Investigadores de ambos países desarrollan un avanzado receptor heterodino que ampliará las capacidades del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), impulsando la observación astronómica y la cooperación internacional en ciencia y tecnología
Investigadores de ambos países desarrollan un avanzado receptor heterodino que ampliará las capacidades del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), impulsando la observación astronómica y la cooperación internacional en ciencia y tecnología
La compañía estadounidense anunció un ambicioso plan de inversión a cinco años que busca fortalecer su presencia en México, fomentar la formación en inteligencia artificial y crear un centro global de operaciones tecnológicas en la Ciudad de México
John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 por sus experimentos pioneros en el túnel cuántico macroscópico, un avance que abre el camino a nuevas generaciones de computadoras cuánticas, sensores ultra precisos y mejoras en la criptografía
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una serie de iniciativas para fortalecer los sectores de vehículos eléctricos, semiconductores, satélites, drones e inteligencia artificial, con el objetivo de consolidar al país como un centro tecnológico de alcance internacional
Una startup en Ciudad de México ha desarrollado un sistema robótico que automatiza el proceso de fertilización in vitro (IVF), logrando al menos 20 nacimientos con mínima intervención humana y marcando un hito en la biotecnología reproductiva
El gobierno mexicano, en colaboración con instituciones académicas, presentó el proyecto “Ixtli”, una constelación de satélites de observación terrestre con participación tecnológica nacional, que busca reducir la dependencia extranjera y potenciar aplicaciones en seguridad, medio ambiente y desarrollo social
Especialistas de la UNAM aclararon que no existe evidencia científica que respalde la creencia de que cada 19 de septiembre ocurrirá un sismo fuerte en México, subrayando que la actividad sísmica responde a procesos naturales de acumulación y liberación de energía en las fallas geológicas
Una investigación internacional demostró que los ríos que desembocan en el Golfo de México aportan la mayor parte de los microplásticos que amenazan la biodiversidad marina y, en consecuencia, la seguridad alimentaria de la región
Tras más de seis meses de preparación, lograron diseñar un robot ajustable y modular que puede adaptarse a distintos tamaños de paneles
El congreso reunirá a entre 180 y 200 competidores, desde nivel preescolar hasta bachillerato, quienes participarán en diversas categorías de robótica educativa