La vacunación es voluntaria

TIJUANA.- A partir de hoy y durante dos semanas permanecerá abierto el sistema de registro para que adultos mayores que no estén incluidos en ningún programa federal de asistencia puedan incorporarse al padrón y ser inmunizados contra el Covid-19.

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que para el registro se debe acceder a www.saludbc.gob.mx y será indispensable incluir el código postal en el registro, que permita planear los sitios para su aplicación. 

Reiteró que la remesa de vacunas se estima llegue entre el 14 y 16 de febrero a territorio bajacaliforniano y que la vacunación en tiempo y forma se dará completamente alineados al Plan Nacional. "Hay ciertos grupos que nos interesan mucho, que son las casas de cuidadores y asilos de los adultos mayores, a ustedes también los vamos a vacunar; en los rubros a registrarse anoten el domicilio del lugar y el teléfono del asilo o casa de cuidado; si es impedimento mover a las personas, llevaremos una brigada para vacunarlos", enfatizó el secretario de Salud. 

Dijo que la vacunación es voluntaria porque se sabe que hay desinformación en el tema y que después de los adultos mayores, habrá registros para otros grupos de edad, para eventualmente planear el despliegue de vacunación. 

Sobre el reporte cotidiano de la Estrategia Covid, el Dr. Pérez Rico, enfatizó que todos los municipios del Estado disminuyeron sus casos activos de Covid-19, en comparación a un día anterior. 

En este sentido, indicó que en total fueron 1,084, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 278, Tijuana: 490, Ensenada: 170, San Quintín: 66, Playas de Rosarito: 36, Tecate: 24 y San Felipe: 20.

El secretario reportó que la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 48.26%, con 503 camas disponibles, 186 ventiladores disponibles, 373 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados, 141 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.74.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por Covid-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 31 de enero que se han estudiado 73 mil 520 casos, de los cuales 40 mil 925 dieron positivo.

En Tijuana hay 14, 677 pacientes; 15,843 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,035; Rosarito 878; Tecate con 1,292; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,672 y San Felipe 528; suman 31 mil 058 pacientes recuperados Covid-19.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 6 mil 734. Tijuana con 3,006, Mexicali 2,553; Ensenada 907; Tecate 169; Rosarito 22; San Quintín / Vicente Guerrero con 72 y San Felipe 5 fallecimientos.