La República

En caso Medina Mora aún no hay denuncia ante la FGR: López Obrador

Refirió que la instrucción al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, es que todo lo que llegue a esa oficina y que tenga pruebas se debe presentar a la Fiscalía General de la República.


Eduardo Medina Mora está señalado de recibir supuestas transferencias millonarias a su cuenta personal. Eduardo Medina Mora está señalado de recibir supuestas transferencias millonarias a su cuenta personal.

6 de junio de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que hay información del gobierno de Estados Unidos sobre las supuestas transferencias millonarias al ministro Eduardo Medina Mora, pero todavía no hay una denuncia y en caso de que la haya se presentará a la Fiscalía General de la República (FGR).
Al hablar sobre la investigación en la Unión Americana en torno a este caso, explicó que la información se dio a la Unidad de Inteligencia Financiera, “pero eso no significa que sea culpable”, y dejó en claro que se investigará para que no haya impunidad, “no se tapa nada, no hay impunidad para nadie”, enfatizó.
En ese sentido, en conferencia de prensa, refirió que la instrucción al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, es que todo lo que llegue a esa oficina y que tenga pruebas se debe presentar a la Fiscalía General de la República, “no quedarnos con nada”.
Tras publicarse en un medio de circulación nacional que el ministro realizó transferencias millonarias al extranjero, dijo que cada vez que se tengan pruebas se presentará la denuncia y si no se afecta el debido proceso se dará a conocer la información.
“El criterio es que todo lo que nos llegue de lavado de dinero o enriquecimiento ilícito, todo se canaliza a la fiscalía”, “ya basta de simulación”, indicó López Obrador.
Sostuvo que no hay indicación alguna para afectar a nadie, pero “cero corrupción” y anunció que a partir de este jueves se inaugura el “Quién es Quién” en la impartición de justicia, porque lo más importante de todo es la transparencia.
La vida pública más pública, “ya no hay posibilidad de aplicar la máxima que no se puede tocar al intocable”, aseveró en Palacio Nacional.
El Ejecutivo federal pidió a la población ayudar en esta tarea, “que no nos callemos, que no haya silencio, que todos hagan denuncias”. (Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025