Cada receta está impregnada de recuerdos, sazón y tradición, evocando su tierra y permitiéndole conectar con otros colombianos que, como ella, han encontrado en Tijuana un nuevo hogar
Cada receta está impregnada de recuerdos, sazón y tradición, evocando su tierra y permitiéndole conectar con otros colombianos que, como ella, han encontrado en Tijuana un nuevo hogar
Plantart es un refugio pensado para detenerse y disfrutar con calma. Cada sorbo y cada bocado se acompañan de la serenidad que transmiten sus paredes verdes, donde conviven desde diminutas suculentas hasta plantas de gran follaje
En la colonia Postal en Tijuana el pasado no se olvida, por el contrario, ha quedado plasmado en el mural “Raíces que abrazan el presente”
Lo que comenzó como el simple armado de piezas de Lego, hoy se ha consolidado como Bricks Ahead, una iniciativa dedicada a la construcción de figuras a escala que representan la ciudad de Tijuana
“Aquí en el semáforo estoy por que no tengo un patrón más que la gente, soy dueño de mi propio tiempo, no tengo nada seguro pero tampoco en una empresa”, expresó
Don Miguel comparte que cada uno de sus ocho perritos fue encontrado en condiciones de abandono o herido en la calle. Desde hace tiempo tomó la decisión de cuidar, en la medida de sus posibilidades, a todos los que pueda rescatar
Nicolás Herrera ha sufrido la pérdida de importantes familiares mientras ha estado privado de la libertad desde hace más de 23 años, lo que lo llevó a pensar en renunciar a la vida, sin embargo, los programas educativos de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario lo hicieron renacer, al grado de haberse graduado en prisión de la primaria, secundaria y preparatoria. Actualmente cursa la universidad
Marvin Terrones, es un artista urbano que se dedica al entretenimiento y a la creación de botargas; llegó a Tijuana en búsqueda de oportunidades para compartir su arte en los semáforos
En la Casa del Túnel, se reúne la comunidad jarocha para ensayar el fandango fronterizo, una tradición de origen veracruzano que llegó a la frontera para quedarse y unir a la comunidad con la música
Ramón Escutia, director del ministerio, compartió que en un momento de su vida también estuvo en situación de calle, por lo que sabe cómo se siente perder el enfoque