El Dinero

Retroceso para México, si ciudadanos optan por un candidato populista: BBVA

El presidente de BBVA comentó que la renegociación del TLCAN tampoco representa preocupación porque México tiene cartas muy fuertes.


Retroceso para México, si ciudadanos optan por un candidato populista: BBVA Retroceso para México, si ciudadanos optan por un candidato populista: BBVA

28 de septiembre de 2017

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- México va a sufrir un retroceso si los ciudadanos eligen el próximo año a un candidato populista, que promete muchas cosas que después no va a poder entregar, alertó el presidente del BBVA, Francisco González.

En conferencia de prensa, sostuvo que las elecciones del próximo año serán muy importantes para el país, pues si los mexicanos eligen a un presidente con conocimiento, con una visión realista de lo que es México y el mundo, "este país va a crear una base enorme para los próximos seis años, a partir del año que viene".

Por el contrario, si quien ocupe la Presidencia es una persona que tiene una visión más del pasado, es decir, muy populista, pensando en que se pueden prometer muchas cosas que después no se van a poder entregar, "eso va a ser una vuelta atrás, sin lugar a dudas", afirmó.

González expresó que existe un ejemplo muy cercano, "un país muy cercano y lo que hemos visto en los últimos 15 años ha sido un verdadero desastre", por lo que México "debe tener un enorme sentido de la realidad y yo creo que lo van a hacer bien".

En visita a México para anunciar una aportación de 180 millones de pesos para la reconstrucción de escuelas, dijo que los mexicanos deben sentirse orgullosos de este país por la respuesta que hubo después del sismo de magnitud 7.1 grados, el cual tendrá un impacto mínimo.

"El impacto va a ser muy pequeño para México, según nuestro economista, será de una o dos decimas y, por lo tanto, muy pequeño, y aunque fuera mucho mayor, no cambiaría nuestra expectativa, ojalá tuviéramos más oportunidades de invertir en este país", anotó.

El presidente del grupo financiero español comentó que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tampoco representa preocupación porque México tiene cartas muy fuertes, “y en ese proceso Estados Unidos tiene más que perder”.

"Este es un país que nos interesa muchísimo porque tiene todas las condiciones que un inversor internacional desea. Tiene seguridad jurídica, tiene muchísimas instituciones muy solventes, una política macroeconómica muy buena desde hace casi 25 años, por lo tanto, ojalá pudiéramos tener muchos mercados como México", afirmó.

Por su parte, el vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, dijo que "el impacto que hemos estimado será de menos de 0.1 por ciento" en la economía, y mientras las entidades continúen con sus planes de inversión, como lo hará esta institución, será mas rápida la reconstrucción.

Reiteró que BBVA Bancomer y Grupo BBVA aportarán 180 millones de pesos para la reconstrucción y reequipamiento de escuelas en beneficio de niños y jóvenes mexicanos. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025