La República
Será California “estado santuario” para indocumentados
El gobernador promulgó el decreto este jueves que busca contener deportaciones

SACRAMENTO, California.- El gobernador de California, Jerry Brown, promulgó ayer una ley sobre las "ciudades santuario" que amplía las protecciones para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Con esta medida, se pretende hacer frente a la ofensiva del gobierno de Donald Trump contra la población indocumentada estimada en 2.3 millones de personas.
Con la ley que entrará en vigor el 1 de enero, la policía local no podrá preguntar a las personas sobre su estatus migratorio ni podrá participar en actividades en las que se apliquen leyes migratorias.
Los funcionarios carcelarios solo podrán entregar prisioneros a las autoridades federales de inmigración si es que los presos han sido declarados culpables de ciertos delitos.
En California viven unos 2,3 millones de inmigrantes sin autorización legal.
Se trató de una de varias propuestas enfocadas en inmigración que Brown promulgó el jueves, que además era el último día para que ciertos jóvenes inmigrantes renueven sus permisos de trabajo conforme al programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, el cual los protege de la deportación. Trump tiene intenciones de cancelar el programa si el Congreso no hace una ley al respecto.
La ley "pondrá un gran tapón a la maquinaria de deportación perversa e inhumana de Trump", dijo el líder de la bancada demócrata del Senado, Kevin de León, durante la conferencia de prensa en la ceremonia de firma en Los Ángeles.
Entre otras cosas, las otras iniciativas promulgadas por Brown limitarán el acceso de las autoridades federales de inmigración a escuelas y centros laborales sin órdenes judiciales; prohibirán que los arrendatarios reporten a sus inquilinos al ICE; y dejarán de permitir que los gobiernos locales contraten a empresas con ánimo de lucro y al ICE para retener a inmigrantes.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR