El Dinero

Liquidada, deuda por cancelación del aeropuerto de Texcoco, afirma AMLO

El Gobierno Federal pagó 14 mil 220 de pesos por el finiquito, informó un día antes la SCT


El presidente López Obrador dijo que con la cancelación del NAIM el gobierno se ahorrará mil millones de pesos. El presidente López Obrador dijo que con la cancelación del NAIM el gobierno se ahorrará mil millones de pesos.

27 de julio de 2019

POR: Hiptex

MATÍAS ROMERO, OAX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que ya se terminó de pagar los compromisos que derivaron de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, en el Estado de México, mientras que el de Santa Lucía, sigue adelante pese a la “lluvia de amparos” contra su construcción.
López Obrador indicó que ayer viernes se liquidó lo que se debía a las empresas que se contrataron para hacer el aeropuerto de Texcoco, por lo que "se iniciará la construcción del aeropuerto de Santa Lucía".
“Entonces ya se pagó esa deuda (...) No fácil, pues si se imaginan que ya tenían armado el negocio, las presiones que ha habido”, expresó en un diálogo con la comunidad del Hospital Rural Matías Romero, donde destacó que también ayer se anunció que fue aprobada la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, por lo que “ahí vamos avanzando”.
Luego de hacer un recorrido y dialogar con personal médico y enfermeras del Hospital, recordó que el aeropuerto Felipe Ángeles tendrá un costo de cerca de 200 mil millones de pesos, contra los 300 mil que costaría el de Texcoco, “es decir, nos vamos ahorrar 100 mil millones de pesos”. Este viernes se finiquitó el contrato celebrado entre el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y el Consorcio Terminal Valle de México (CTVM) para la construcción del Edificio Terminal de Pasajeros del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que este contrato tenía un monto original que ascendía a 84,828 millones de pesos y que representaba el 45% del total contratado para el NAIM.
En el acuerdo se establece que el monto de finiquito del principal contrato del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será de 14 mil 220 millones de pesos, equivalentes al 16.7% de lo que hubiera costado el edificio principal.
De esta cifra, al día de ayer, ya se pagaron 7 mil 165 millones de pesos. La cifra de finiquito es congruente con el avance de obra, que a la fecha de suspensión era de sólo 5.26%, precisó la dependencia federal, en un comunicado.
A la firma del finiquito, el Grupo Aeroportuario recibirá del CTVM una importante cantidad de materiales, equipos y bienes; ejemplo de ello son las 94 mil 647 toneladas de acero estructural, cuyo valor se estima en 2 mil 440 millones de pesos.
Todo el proceso conciliatorio, concluido en sólo siete meses, contó con el acompañamiento de la Secretaría de la Función Pública para revisar, en todo momento, la actuación de las personas servidoras públicas involucradas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025