El Dinero

Chevron y Arco continúan como las más caras de México en precios de gasolina

Continúan como las más caras en precios de combustibles Regular, Premium y Diésel.


Chevron, Arco y Redco son quienes venden el combustible más caro, con un mayor margen de ganancia. Chevron, Arco y Redco son quienes venden el combustible más caro, con un mayor margen de ganancia.

29 de julio de 2019

POR: Hiptex

 

CDMX.- Este lunes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que las marcas Chevron, Arco y Redco continúan como las más caras en precios de combustibles Regular, Premium y Diésel.
Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario indicó que el precio más alto de gasolina Regular se encontró en Guanajuato en 20.77 pesos por litro mientras que el más económico lo tuvo Tabasco en 17.78 pesos por litro.
En el caso de la gasolina Premium, Los Mochis, Sinaloa, tuvieron el precio más caro en 23.02 pesos por litro, en contraste el más bajo se encontró en Tabasco en 19.20 pesos por litro; para el Diésel, el más elevado lo tiene Los Mochis, Sinaloa en 22.27 pesos por litro y el más bajo Tabasco en 19.23 pesos.
Por marcas, destacó que Chevron, Arco y Redco son quienes venden el combustible más caro, con un mayor margen de ganancia, mientras que Orsan, La Gas y Total, son quienes venden más económicas las gasolinas.
Agregó que del 20 al 26 de julio se realizaron 370 visitas a estaciones denunciadas en la app Litro por Litro, de las cuales 19 presentaron irregularidades y 143 se encontraban en orden, atendiendo a las quejas de los usuarios.
Se revisaron un total de tres mil 76 bombas/mangueras, de las cuales 41 fueron inmovilizadas por irregularidades.
Respecto al Gas LP, dijo que por venta en tanques estacionarios el precio más alto lo tuvo Los Cabos, Baja California en 10.96 pesos por litro y el más bajo se encontró en Tarímbaro, Michoacán en 7.62 pesos por litro.
Por su parte, en la venta por cilindros, en La Paz, Baja California se encontró el precio más caro en 19.87 pesos por kilo, en tanto que en Tarímbaro, Michoacán estuvo el precio más económico en 14.10 pesos por kilo.
Detalló que se verificaron 39 estaciones de servicio, seis se negaron a la revisión y 18 fueron infraccionadas por irregularidades, mientras fue se revisaron 351 básculas, 29 vehículos, 53 autotanques y un total de 34 lotes de cilindros.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025