Política 29

Ceden panistas de BC a creación del Frente

En la nueva alianza política electoral, a los panistas se le impondrán muchas concesiones.


Ceden panistas de BC a creación del Frente Ceden panistas de BC a creación del Frente

11 de octubre de 2017

POR: Hiptex

Por Alberto Sarmiento Reyes / Hiptex

Para la creación del Frente Ciudadano por México, en lo que concierne a Baja California, el Partido Acción Nacional (PAN) habrá de ceder más posiciones y recursos, en aras de que a nivel nacional la coalición alcalde su objetivo: ganar la presidencia de la república y crear un gobierno de coalición.

Aunque en la presentación del Frente, los dirigentes estatales de las tres fuerzas políticas que la integran: Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Partido de la Revolución Democrática (PRD), todo fue buenos deseos, los panistas en el fondo saben que, al menos en Baja California, serán ellos quienes más aporten al proyecto que impulsó su dirigente nacional, Ricardo Anaya Cortés.

De esos tres partidos, solo el PAN ha logrado mantener un paso ganador en los comicios en la entidad. En los más recientes comicios, el panismo prácticamente ha arrasado. Desde el triunfo de Francisco “Kiko” Vega en el 2013, el PAN ha ligado victorias en los federales 2015 y locales de 2016.

Mientras tanto, el PRD, envuelto en sus disputas internas, tanto a nivel nacional como estatal, ha ido perdiendo fuerza, hasta prácticamente desaparecer de las preferencias electorales.

Fue precisamente en los comicios del 2013, cuando se alió con el PAN que logró hacerse de posiciones importantes, pero cuando han ido solos el papel ha sido un rotundo fracaso.

Por ello es que su dirigente estatal, Abraham Correa Acevedo, cuestionado por la mayor parte de la estructura del partido, es el más contento con esta alianza electoral, que habrá de utilizar para convertirse en diputado local en el 2019, ya que el Frente Ciudadano de habrá de convertir por Baja California para los comicios de ese año.

Ensenada, es el único municipio donde el perredismo le pueda dar un aporte real al Frente, sin embargo baste recordar que en los comicios del 2013, la alianza PAN-PRD llevó como candidato a la alcaldía al perredista Francisco Sánchez Corona, de la corriente de Correa Acevedo, y el fracaso fue mayúsculo.

De todos los espacios cedidos al PRD, solo pudieron sacar adelante la candidatura a diputado local por el distrito 12 de Roberto Dávalos. 

Por lo que toca al Movimiento Ciudadano, mientras su dirigente estatal Alcibiades García Lizardi, participaba en la presentación del Frente Ciudadano por México en Tijuana, en la capital del estado cuatro de sus principales figuras renunciaron como consecuencia de esa alianza impulsada por su dirigente nacional, Dante Delgado Ranauro.

El MC en la entidad se había convertido en el refugio de panistas que abandonaron ese partido por tener serias diferencias con con quienes hoy controlan Acción Nacional, y con los que ahora tendrían que aliarse.

Modesto Ortega, Armando Terán, Eva Gricelda Rodríguez y Juan Manuel Molina, optaron por abandonar MC, lo que abre un hueco en ese partido pero también deja más espacio para que Alcibiades García Lizardi maneje a su antojo las candidaturas por venir o los espacios en el gobierno.

De entrada, apenas en la presentación del Frente Ciudadano or México, tanto el PRD o MC poco le están aportando en Baja California, y poco le habrán de aportar con las divisiones que uno y otro tienen en este momento y se habrán a ahondar en los próximos meses.

Seguramente MORENA será quien el refugio de quienes en el PRD y MC rechacen el Frente y la forma como se repartan los espacios y candidaturas.

Por lo que toca al PAN, el control que el panismo en el poder ejerce sobre la militancia es muy grande para evitar divisiones, si ni siquiera los afines a Margarita Zavala renunciarán. Pero que no se vayan, no querrá decir que habrán de apoyar las candidaturas por venir. 

No son pocos los ejemplos donde la imposición de candidaturas divide al panismo en las elecciones y sin dejar la militancia apoyan abierta o disimuladamente a sus oponentes, y eso lo sabe su líder estatal José Luis Ovando Patrón.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

La corta memoria de morenistas en Baja California

Política 29 19 de marzo de 2024

Cierra Morena “operación cicatriz” en Baja California

Política 29 7 de marzo de 2024

Ataque a Yolanda Caballero, ¿por confrontaciones políticas?

Política 29 2 de febrero de 2024