La Mejora
Advierten sobre factores de riesgo en colitis
Son de diversa índole.

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Los factores para desarrollar colitis pueden tener distintos orígenes; se presenta tanto en hombres como en mujeres después de los 30 años, pero se ha estado reduciendo la edad en que se manifiestan los síntomas que de no ser atendidos oportunamente pueden derivar en la necesidad de una cirugía.
Así lo destacó Óscar Ginera Aparicio, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos.
Recordó que las causas de la colitis pueden ir desde los malos hábitos de alimentación, factores de tipo nerviosos o infecciosos por virus o bacterias que ocasionan intoxicaciones alimentarias, o falta de flujo sanguíneo, hasta efectos secundarios de otros padecimientos.
En cada caso el paciente deberá seguir un tratamiento específico ante los principales síntomas que son: inflamación del abdomen o dolor abdominal, por lo que se recomienda a la comunidad acudir a su Centro de Salud más cercano para determinar su origen.
El dolor abdominal e inflamación del vientre, explicó, pueden ser constantes o intermitentes, además ir acompañados de sensación constante de necesidad de evacuar, y las heces fecales pueden presentar sangre, en estadios avanzados fiebre, diarrea y deshidratación.
Para atender el problema, acotó, el médico solicitará varios estudios para determinar qué tipo de colitis es la que presenta el paciente, además de descartar otros problemas como parásitos, tumores malignos o problemas en la vesícula, ya que estos padecimientos presentan una sintomatología similar.
Algunas medidas de prevención que pueden ponerse en práctica consisten en establecer horarios para las comidas (tres como mínimo al día) incluyendo los fines de semana, dieta rica en fibra (frutas, verduras y cereales), no fumar, evitar consumir bebidas alcohólicas, realizar ejercicio 30 minutos al día y evitar la obesidad o sobrepeso. (lgs)
TAGS
TE PUEDE INTERESAR