El Dinero

Exportadores mexicanos de tomates libran arancel de Estados Unidos

Una vez que entre el vigor el recién logrado acuerdo, las exportaciones de tomates mexicanos se podrán realizar sin el pago del arancel


Productores de tomate dieron a conocer que México y Estados Unidos lograron acuerdo de tomate. Productores de tomate dieron a conocer que México y Estados Unidos lograron acuerdo de tomate.

21 de agosto de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de Estados Unidos y los exportadores mexicanos de tomates llegaron la noche del martes a un acuerdo que obligará a realizar revisiones exhaustivas sobre la calidad de esa hortaliza en las aduanas estadounidenses y elevará los precios de referencia de los tomates de especialidad.
El pacto incluye la controversial última propuesta de inspeccionar en frontera el 92% de los camiones para revisar la calidad de los tomates, informaron en un comunicado asociaciones mexicanas exportadoras, a través de un comunicado.
Mario Robles, director la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), señaló que el acuerdo conclusivo llegó este martes, antes de vencer el plazo legal, con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos.
Esto después de que el pasado 7 de mayo fue reactivada la investigación, a pesar que 90 días antes el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, había comunicado a la industria del tomate mexicano su decisión de terminar unilateralmente el acuerdo que había estado en vigor desde 1996, apuntó.
Una vez que el nuevo acuerdo entre en vigor, indicó, las exportaciones de tomate mexicanas se podrán realizar sin el pago del arancel.
Los exportadores mexicanos tienen ahora el derecho de recibir todos los depósitos en efectivo que hayan realizado desde el 7 de mayo y hasta el día en que este acuerdo sea publicado en el Federal Register, apuntó.
El acuerdo incluye la controversial última propuesta de inspeccionar en frontera el 92 por ciento de los camiones para revisar su calidad e incrementos en los precios de referencia para tomates de especialidad.
Aunado a ello, indicó que se tendrá un incremento de 40 por ciento el precio de los tomates orgánicos y será arriba del costo de la hortaliza convencional.
El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Seade, se congratuló por este hecho y reconoció la labor de los productores mexicanos para lograr un acuerdo en el sector agrícola, que es “tan importante del comercio entre México y Estados Unidos”.
El nuevo acuerdo será revisado de manera obligatoria hasta septiembre del 2024.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025