La Península

Con escultura monumental fomentan arraigo por Tijuana

Se encuentra ubicada en la glorieta ubicada en el bulevar Las Américas


Próximamente serán colocadas otras cinco más en diferentes puntos de la ciudad Próximamente serán colocadas otras cinco más en diferentes puntos de la ciudad

14 de octubre de 2017

POR: Hiptex

TIJUANA.- La primera de cinco esculturas en honor a Tijuana con el propósito de fomentar la identidad y el arraigo por esta ciudad, fue instala este viernes en la Glorieta ubicada en el bulevar Las Américas.

“Esto es un ejemplo de cómo la sociedad se siente corresponsable con el gobierno de los tres niveles en todos los temas que aquejan a la ciudad, a la problemática que tenemos que resolver; el hecho de estar buscando mejores condiciones de vida para los tijuanenses en el caso de nosotros, mejores condiciones de competitividad para el sector comercio, servicios y turismo”, puntualizó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana, Mario Escobedo Carignan.

Dijo que estas acciones, forman parte de la campaña Yo Compro en Tijuana, mediante la cual no sólo se promueve el consumo local, sino que también se concientiza al empresario para que ofrezca un mejor servicio y atención a sus clientes y poder de esta manera frenar la fuga de consumidores.

En lo general, planteó que se busca promover  las actividades relacionadas con el comercio, los servicios y el turismo, con la idea de que la población conozca más de cerca todo lo que esta ciudad le puede ofrecer, y disfruten de ella en todo su esplendor.

 Asimismo mediante la misma, se pretende impulsar el sentido de identidad y pertenencia de nuestras raíces, costumbres y tradiciones en la población tijuanense

“Dentro de este programa, venimos promoviendo el cariño por la ciudad, el cariño por los valores que tenemos los tijuanenses, venimos promoviendo el sentido de pertinencia”, puntualizó

Precisó que para este proyecto, tuvo un costo de 100 mil pesos con recursos tanto de Cámara de Comercio como del Fideicomiso Empresarial del gobierno del Estado.

La escultura incluye aspectos de la ciudad y de la zona en donde se coloca, entre los elementos destacan los arcos que se encuentran frente al centro comercial Las Palmas, un galgo, un caballo, así como la figura de un sombrero, que hace referencia  a un conocido lugar de esta ciudad.

Detalló que cada letra está elaborada de material de acero A 36 y mide 39 pulgadas de ancho por 48 pulgadas de alto, además de que fue cubierta con una pintura especial de Zinc, a fin de protegerla de la corrosión.

Dio a conocer que en meses pasados la Canaco donó una escultura de este tipo en el Faro de Playas de Tijuana, y que aparte de la inaugurada, ayer van a ser colocadas otras cinco más en diferentes puntos de la ciudad, tales como El Refugio, la caseta de cobro y libre -Tijuana, la caseta de cobro Rosarito-Tijuana y una más sobre la Avenida Revolución, esto con una inversión de 600 mil pesos.

“Lo que pretendemos es que nos sentamos orgullosos de nuestra ciudad, de que los compañeros del Instituto México a diario que vengan, lean las letras, les dé gusto, que se sientan orgulloso de ser tijuanenses que vengan, se tomen fotografías y se las manden a sus familiares que viven aquí o en otro lado”, planteó.

Asimismo el líder del comercio organizado realizó un reconocimiento para las personas que se dieron a la tarea de elaborar este proyecto monumental para esta ciudad, desde quienes diseñaron y ejecutaron la obra, hasta quienes se encargaron de la logística como son: el ingeniero Marco Vergara Cisneros, Osvaldo Gutierrez, Marco Sandoval, Marco Nava, Daniel Galván, Julián Rodríguez, Miguel Ángel Gómez, Miguel Vázquez, Carlos Mendoza, Jaime Félix Badilla  Víctor Bernal, José Romero y Víctor García.
 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019