La República

Huracán “Lorena” toca tierra en el Pacífico Mexicano

El fenómeno, de categoría 1, ingresó al País al este-noreste de Playa Pérula, en Jalisco; durante el fin de semana impactará la península de Baja California


“Lorena” trae torrenciales lluvias que afectan a Jalisco, Nayarit, Colima, Guerreo y Michoacán. “Lorena” trae torrenciales lluvias que afectan a Jalisco, Nayarit, Colima, Guerreo y Michoacán.

19 de septiembre de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir- Simpson, tocó tierra esta madrugada al este-noreste de Playa Pérula, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su aviso de las 04:15 horas, el organismo detalló que Lorena se localizaba a esa hora en tierra en el municipio de la Huerta, Jalisco, y su centro se encuentra recorriendo la costa de dicho estado.
El sistema genera nublados densos con lluvias puntuales torrenciales, rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas del occidente y sur del país.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones.
El SMN indicó que Lorena se ubicó en tierra a las 04:00 horas (hora del centro, 9:00 GMT) a 13 kilómetros al este-noreste de Playa Pérula, Jalisco, y a 115 km al sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Resaltó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y por efectos de tormenta tropical desde Cabo Corrientes Jalisco, hasta Punta Mita, Nayarit.
Su desplazamiento es hacia el nor-noroeste (330°) a 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h .
Lorena ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y lluvias muy fuertes en Nayarit.
Además generará viento con rachas superiores a 70 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán y viento con rachas superiores a 60 km/h.

Se recomienda a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Por otra parte, el SMN informó que la tormenta tropical Mario se localiza al sur-suroeste de la Península de Baja California, y por el momento no afecta al territorio nacional.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Recibe gobierno de Marina del Pilar Premio Nacional en Innovación Tecnológica

La República 26 de octubre de 2025

Discutirá secretario de Agricultura en EU apertura de frontera al ganado ante brote de gusano barrenador

La República 25 de octubre de 2025

México reitera su rechazo a procedimiento de la ONU por desapariciones forzadas en el país

La República 25 de octubre de 2025