La Mejora

Denuncian falta de medicamentos para niños expuestos al VIH/SIDA

Desde el año pasado no cumplen con cargas virales, agujas especiales para los bebes y medicamento AZT, denunció la asociación “Es Por Los Niños”


Acusan a CENSIDA de haber suspendido, desde el año pasado, el envío de medicamento. Acusan a CENSIDA de haber suspendido, desde el año pasado, el envío de medicamento.

24 de septiembre de 2019

POR: Hiptex

TIJUANA.- “Los bebés expuestos al VIH han sido rezagados por CENSIDA y prueba de ello, es la falta de medicamentos”, expuso Rosalva Martha Sandoval, fundadora de Es Por Los Niños, asociación civil que atiende a mujeres, niños y niñas con VIH/SIDA en la ciudad.
La problemática se ha presentado desde el año pasado y las autoridades lo saben, porque como asociación civil enviaron cartas a la Doctora Patricia Zúñiga, Directora Nacional de CENSIDA en México, exponiéndoles esta problemática que están viviendo las mamás con sus hijos, apuntó.
“Primero no tenían material para hacer las cargas virales, después no tenían agujas especiales para los bebés y ahora, no tienen medicamento AZT, eso es muy grave y delicado, esta problemática la viven las mamás en Tijuana y Ensenada, nosotros hemos conseguido medicamento para los niños de ambas ciudades”, expresó la fundadora de Es Por Los Niños.
Explicó que “las autoridades de salud en la ciudad nos dijeron literalmente: tenemos grandes dificultades con los medicamentos, desafortunadamente no está a nuestro alcance ya que son abastecidos por nivel nacional y no sabemos para cuándo se va a regularizar el desabasto “.
¿Cómo vamos a terminar con esta condición si no tenemos los recursos elementales?, pareciera que nadie pone atención al problema y los tomadores de decisiones, no hacen una verdadera lucha; esto es el reflejo de la falta de políticas públicas de salud, consideró Rosalva Martha Sandoval.
“El daño emocional que están teniendo las madres de familias de niños expuestos a VIH al no contar con medicamento es gravísimo, alzo la voz y le digo al presidente de México que con detener los recursos financieros a las compañías farmacéuticas que abastecen estos medicamentos, no solo está perjudicando emocionalmente a las madres, sino que le saldrá más caro al país mantener a un bebé infectado con el virus del SIDA”, finalizó Rosalva Martha Sandoval, fundadora de Es Por Los Niños.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Otorgan casi 13 mil servicios anuales en talleres y habilidades sociales para protección del acoso escolar

La Mejora 25 de octubre de 2025

Firman IMSS BC e instituciones de salud convenio para fortalecer el intercambio de servicios médicos

La Mejora 24 de octubre de 2025

Baja California refuerza acciones de prevención en el día mundial contra la poliomielitis

La Mejora 24 de octubre de 2025