La Mejora

Mujeres, principales víctimas de osteoporosis

Mientras la prevalencia de osteoporosis en columna lumbar en mujeres mayores de 50 años de edad es de 17 por ciento, en el caso de los hombres es de nueve por ciento.


Se estima que el riesgo de presentar fractura de cadera a lo largo de la vida es de 8.5 para las mujeres y de 3.8 por ciento para los varones. Se estima que el riesgo de presentar fractura de cadera a lo largo de la vida es de 8.5 para las mujeres y de 3.8 por ciento para los varones.

3 de octubre de 2019

POR: Hiptex

Especialistas en medicina interna llamaron a la población a mantener buenos hábitos para prevenir la osteoporosis, la cual disminuye la resistencia ósea, generando un mayor riesgo de fracturas, discapacidad e incluso de muerte.
En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, a celebrarse el 20 de octubre próximo, dieron a conocer estadísticas del padecimiento, que en México afecta mayormente a mujeres.
Mientras la prevalencia de osteoporosis en columna lumbar en mujeres mayores de 50 años de edad es de 17 por ciento, en el caso de los hombres es de nueve por ciento. Lo mismo ocurre con la que afecta la cadera, cuya prevalencia en ellas es de 16 por ciento y en ellos de seis por ciento.
Asimismo, se estima que el riesgo de presentar fractura de cadera a lo largo de la vida es de 8.5 para las mujeres y de 3.8 por ciento para los varones.
Joshua Septimus, médico especialista en atención primaria del Hospital Houston Methodist, explicó que las principales causas de este padecimiento son la genética, el estilo de vida y los efectos secundarios de otras enfermedades.
Sobre el estilo de vida, advirtió que si se tienen hábitos como fumar o una dieta poco saludable y carente en calcio o vitamina D, también existe riesgo; "además, si tienes 65 años o más y no haces ejercicio ni mantienes un peso saludable, el riesgo aumenta.”
Respecto a la tercera causa, detalló que las personas en mayor riesgo son quienes padecen la enfermedad celíaca, es decir que son alérgicas al gluten y quienes viven con hipertiroidismo.
No fumar, hacer ejercicio regularmente y tener una alimentación saludable son las principales recomendaciones para mantener huesos fuertes y sanos, y así evitar la osteoporosis.
En caso de ser diagnosticado con esta enfermedad, también recomendó “trabajar con su médico para reducir el riesgo de fracturas”, lo que implica una combinación de suministro de medicamentos y un cambio de estilo de vida. (Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025