La República

Liberan a tres implicados más en caso Ayotzinapa

​​​​​​​“Al paso que vamos ya la mayoría obtuvieron su libertad y con éste razonamiento jurídico del juez prácticamente todos están en condición de obtener su libertad”, lamentó Alejandro Encinas Rodríguez.


El caso de los estudiantes desaparecidos aún sigue sin esclarecerse. El caso de los estudiantes desaparecidos aún sigue sin esclarecerse.

4 de octubre de 2019

POR: Hiptex

 

CDMX.- El Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, otorgó libertad absolutoria a tres personas más relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez.
De este modo y con los autos de libertad otorgados ayer a Osiel Benítez, quien que ya está en libertad, así como a Carlos Cantú Salgado y Raúl Javier Crespo, que saldrán en las próximas horas, de las 142 personas detenidas sólo 64 quedan consignados y en proceso.
“Al paso que vamos ya la mayoría obtuvieron su libertad y con éste razonamiento jurídico del juez prácticamente todos están en condición de obtener su libertad”, lamentó el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob).
En el marco del Foro Internacional Fiscalías de Derechos Humanos, explicó que el juez argumentó para su liberación grandes omisiones en el proceso que fincó la entonces Procuraduría General de la República, a pesar de que se completaron y acreditaron pruebas.
Asimismo, Encinas Rodríguez sostuvo que a los últimos liberados les fueron acreditadas responsabilidades importantes en el caso, así como su relación con secuestro y delincuencia organizada.
Abundó que de este modo, el juez Samuel Ventura Ramos ha otorgado 30 sentencias de libertad, lo que da cuenta de que independiente del esfuerzo que se ha hecho por parte de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía Especializada “se sigue desmantelando un proceso judicial que nos lleva al peor de los escenarios”.
“Se libera a los perpetradores y no se castiga a quien presuntamente cometió tortura u omisiones graves en la integración de la averiguación”, enfatizó el subsecretario.
Sobre si podría haber acciones contra el juez, recordó que ya se hizo un planteamiento ante el Consejo de la Judicatura Federal y ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que “esperemos que haya un trabajo diligente para que se resuelva esta situación porque no es posible que se siga desmantelando toda esta investigación”.
Sostuvo que si bien en las indagatorias hubo omisiones, negligencia, tortura y sembrado de pruebas, eso no implica exonerar de responsabilidades a la mayor parte de las personas que han sido liberadas.
“Nosotros vamos a seguir haciendo la revisión de todos estos casos, hay que entender que algunos obtuvieron sentencias absolutorias y tienen un tratamiento distinto, otros obtuvieron autos de libertad en el que sí se puede revisar su situación y su expediente jurídico para que puedan regresar a la cárcel”, añadió.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025