La Mejora

Sugieren prevenir infecciones respiratorias con alimentos sanos

Frutas y verduras de temporada son de gran ayuda para prevenir infecciones respiratorias propagadas por los cambios de temperatura.


La alimentación saludable ayuda a prevenir infecciones respiratorias. La alimentación saludable ayuda a prevenir infecciones respiratorias.

8 de octubre de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- El consumo de algunos alimentos ayuda a disminuir los riesgos de enfermar de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), comunes no sólo en la temporada invernal, sino ante los cambios bruscos de temperatura que se presentan en la región.
Aumentar el consumo de frutas y verduras de temporada es una de las principales acciones que puede realizar la población para prevenir estos padecimientos, afirmó Gabriela Arciniega Amezcua.
La responsable del programa de Salud de Infancia y la Adolescencia en la Jurisdicción Sanitaria Número Dos -que comprende Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito- precisó que dichos alimentos de temporada son: la manzana, naranja, acelgas, espinacas, apio, calabaza, cebolla, guayaba, rábano, kiwi y mandarina.
Comentó que éstos ayudan a prevenir contagios por sus propiedades mucolíticas, al disolver o destruir la mucina constituyente de la mucosidad.
Recomendó a los padres de familia que recurran a este tipo de alimentación que es de gran beneficio para la salud de los menores de edad, porque aporta grandes cantidades de vitaminas y minerales necesarios para el buen crecimiento y desarrollo mental.
“Así como realizamos el cambio de ropa en el armario y sustituimos el algodón por la lana para enfrentar el frío, así también debemos hacer pequeños cambios en la alimentación”, dijo ante el cambio de temperaturas.
Es importante que los adultos mayores consuman antioxidantes en esta época del año, los cuales se pueden encontrar en la vitamina E que estimula al sistema inmunológico y contribuye a prevenir enfermedades del corazón.
Algunos antioxidantes son el arándano, las zarzamoras, las frambuesas, las moras y las uvas; el selenio es un mineral que contienen las nueces, ajo, pescado y pollo, mientras que el zinc fortalece las defensas y ayuda a la elasticidad de la piel y se encuentra en las frutas secas.
“Es importante evitar los alimentos con bajo nivel nutricional como frituras, sodas y alimentos pre cocinados, porque éstos evitan que el organismo adquiera las defensas necesarias para enfrentar las enfermedades propias de la época invernal”.
Una alimentación rica en vitaminas y minerales protege la salud, sobre todo de los grupos vulnerables como los menores de 5 años y adultos mayores. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025