La Mejora

Asilos, malos para salud de adultos mayores: INGER

Las personas que se mudan a vivir a residencias de cuidados para adultos mayores (asilos) suelen tener mayor carga en enfermedades crónicas y emocionales.


Las personas mayores suelen reducir el espacio en donde viven al pensar que con la edad tendrán una movilidad limitada. Las personas mayores suelen reducir el espacio en donde viven al pensar que con la edad tendrán una movilidad limitada.

13 de octubre de 2019

POR: Hiptex

La disminución del espacio en los lugares de vida, ya sea en casas, departamentos o asilos, puede afectar la salud física y emocional de los adultos mayores, indicó la Dirección de Enseñanza y Divulgación del Instituto Nacional de Geriatría (INGER).
Mediante su publicación interna, Boletín INGER, el instituto señaló que las personas mayores suelen reducir el espacio en donde viven al pensar que con la edad tendrán una movilidad limitada, por lo que vivir en un espacio pequeño podría compensar el deterioro y hacerles la vida más sencilla.
No obstante, de acuerdo con evidencia científica reciente, explicó, se ha encontrado que las personas que se mudan a vivir a residencias de cuidados para adultos mayores (asilos) suelen tener mayor carga en enfermedades crónicas y emocionales, y disminuir su movimiento hasta tres mil pasos menos que las personas que se mantiene en una comunidad.
La institución detalló que esa disminución de movilidad puede provocar desenlaces negativos como hospitalizaciones, deterioro cognitivo, caídas, sarcopenia, incontinencia fecal, repercusiones en la salud bucodental, fragilidad y cierto impacto a la red de soporte social.
Debido a dichos aspectos, se debe considerar el espacio y procurar que los adultos mayores se mantengan en la comunidad a la que pertenecen, tanto en sus casas como en los entornos inmediatos, aseguró la Dirección de Enseñanza y Divulgación del Instituto Nacional de Geriatría.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025