La República

Afirma AMLO que la política de seguridad la define México, no otros países

“Es hasta de mal gusto hacerlo, imagínense que yo declare que la estrategia en EU está mal... Cada país tiene su independencia, lo que sí es importante, más si se trata de vecinos, es buscar la cooperación, pero no situarse como jueces y juzgar”, indicó el mandatario federal.


La cooperación México-EU debe ser con respeto a soberanía, indicó el presidente López Obrador. La cooperación México-EU debe ser con respeto a soberanía, indicó el presidente López Obrador.

24 de octubre de 2019

POR: Hiptex

CDMX.- Luego de que el gobierno de Estados Unidos pidió a las autoridades en México más compromiso contra el crimen organizado, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que funcionarios de otros países no deben opinar sobre asuntos internos que solo corresponden al gobierno de México.
“Es hasta de mal gusto hacerlo, imagínense que yo declare que la estrategia en EU está mal... Cada país tiene su independencia, lo que sí es importante, más si se trata de vecinos, es buscar la cooperación, pero no situarse como jueces y juzgar”, indicó el mandatario federal.
En conferencia de prensa, añadió que si bien hace falta cooperación, ésta debe ser con respeto a la soberanía de cada nación, y al respecto destacó que con la unión americana hay una muy buena relación, además de que “una golondrina no hace verano”, pues la opinión del presidente Donald Trump ha sido de respeto hacia México.
Incluso, López Obrador se refirió a un discurso que el mandatario estadounidense dio en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde habló del respeto mutuo, al decir que “México tiene un gran respeto hacia nosotros y nosotros también hacia ellos”.
El Ejecutivo federal insistió en que México no necesariamente tiene que compartir con Estados Unidos su estrategia contra el crimen, sino “solo en lo que consideremos necesario en temas de migración, contrabando de armas, narcotráfico, los temas fundamentales, pero nuestra política de seguridad la decidimos nosotros".
Abundó que la cooperación con el vecino país del norte se entiende en los casos que deben enfrentar problemas que afectan a ambas naciones, como el tráfico de armas, por ello “estamos buscando con ellos que en este terreno se dé la cooperación".
Al reconocer que se está avanzando en el tema, recalcó que una autoridad extranjera no puede decidir sobre las políticas nacionales. "Nosotros no vamos a Estados Unidos, a Canadá, a Rusia, ni a Guatemala, a ningún país, a decirles lo que tienen que hacer porque somos un país libre y soberano".
Además, subrayó que la relación de cooperación con Estados Unidos “va muy bien” y se continuará así, puesto que hay coincidencias con la postura de respeto del presidente Trump.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025