El Dinero

Economía mexicana completa nulo crecimiento en nueve meses

Al comparar este desempeño con el del tercer trimestre del 2018, se observa una contracción de la economía de 0.4% anual, primer decrecimiento anualizado con cifras desestacionalizadas desde la crisis de 2009.


PIB de México apenas avanza 0.1% en tercer trimestre del año, reporta el INEGI. PIB de México apenas avanza 0.1% en tercer trimestre del año, reporta el INEGI.

30 de octubre de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana se mantuvo paralizada y apenas avanzó 0.1% en el tercer trimestre del año, esto respecto al nulo crecimiento observado en el segundo trimestre, reveló este miércoles información oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El INEGI presentÓ hoy los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) Trimestral, los cuales señalan que éste aumentó 0.1% en términos reales, en el trimestre julio-septiembre de este año frente al trimestre previo con cifras ajustadas por estacionalidad.
Por componentes, las Actividades Primarias crecieron 3.5%, mientras que las Secundarias cayeron (-)0.1 por ciento. Por su parte, las Actividades Terciarias no mostraron variación durante el tercer trimestre de 2019 frente al precedente.
En su comparación anual, la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto con series desestacionalizadas tuvo una reducción real de (-)0.4% en el trimestre en cuestión respecto al periodo julio-septiembre de 2018. Por actividades económicas, el PIB de las Actividades Primarias avanzó 5.3%, en tanto que el de las Secundarias descendió (-)1.8 por ciento. El PIB de las Actividades Terciarias mantuvo el mismo nivel que el reportado en igual trimestre del año pasado.
Durante los primeros nueve meses de 2019, el PIB oportuno no registró cambio frente a igual lapso de 2018, con cifras desestacionalizadas.
Cabe señalar que las estimaciones oportunas proporcionadas en este comunicado podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 25 de noviembre de 2019., establece en su reporte el INEGI.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025