La República

Se compromete AMLO a que en diciembre de 2020 estará terminada la transformación del país

El mandatario destacó que en estos dos años habrá sentado las bases del proyecto que impulsará su administración.


El presidente dijo que en su administración  ya no se volverá a las viejas prácticas de corrupción. El presidente dijo que en su administración ya no se volverá a las viejas prácticas de corrupción.

6 de noviembre de 2019

POR: Hiptex

 

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en diciembre de 2020 estará terminada “la obra de transformación” de México, por lo que aconsejó a sus adversarios “no coman ansias”.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que en estos dos años habrá sentado las bases del proyecto que impulsará su administración, lo que impedirá volver a las viejas prácticas de corrupción.
“En diciembre del próximo año estará terminada la obra de transformación; a ver cómo le van hacer para volver a instaurar la corrupción; cómo le van hacer para que ya no se informe todos los días y regresar a los boletines de prensa;
"Cómo le van hacer para el presupuesto para publicidad, lo va a permitir la gente y cómo le van hacer para dejar de ayudar a la gente humilde pobre, si va a quedar en la Constitución establecido el estado de bienestar”, planteó.
Al ser cuestionado sobre la revocación de mandato, iniciativa aprobada la víspera en la Cámara de Diputados, López Obrador mencionó que se llevará a cabo en el primer trimestre tras un año de gobierno, tiempo suficiente para sentar las bases de la Cuarta Transformación.
En otro tema, afirmó que si bien él es partidario del punto final para iniciar una nueva etapa en México, respetará la decisión de los ciudadanos en caso de que pidan hacer una consulta para enjuiciar a los expresidentes del periodo neoliberal.
“Sigue en pie mi planteamiento de que teniendo esta reforma los ciudadanos que lo consideren necesario pueden cumplir con los requisitos y pedir que se celebre una consulta”, indicó al ser cuestionado sobre si con la reforma al artículo 35, avalada la víspera, se podría hacer este ejercicio.
La consulta sería para conocer la opinión de los ciudadanos en torno a si se enjuicia o no a los expresidentes del periodo neoliberal: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“Yo estaría en contra porque soy partidario del punto final y de iniciar una etapa nueva, eso nos ayudaría, pero respetaría la decisión de los ciudadanos, porque es mandar obedeciendo, para eso es la consulta”, expuso el mandatario federal.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025