La República

Evo Morales acepta asilo político en México

Por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que enfrenta en Bolivia, en donde su vida y su integridad corren riesgo, se dará asilo a Evo Morales, dijo Ebrard esta tarde


El canciller Marcelo Ebrard confirmó que el gobierno mexicano otorgará asilo al expresidente de Bolivia. El canciller Marcelo Ebrard confirmó que el gobierno mexicano otorgará asilo al expresidente de Bolivia.

11 de noviembre de 2019

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- ”Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales, mediante la cual respondió a nuestra invitación y solicitó verbal y formalmente asilo político en nuestro país", afirmó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
El funcionario federal explicó que la legislación mexicana reconoce el otorgamiento del asilo político en su Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político de 2011 y que consultó previamente a la Secretaría de Gobernación que encabeza Olga Sánchez Cordero para conceder la estancia del exmandatario boliviano en el país.
"Se ha decidido concederle asilo político al señor Evo Morales, por razones humanitarias y en virtud de la situación de urgencia que enfrenta en Bolivia, en donde su vida y su integridad corren riesgo", refirió Ebrard.
Una vez que la SRE aceptó dar el asilo, el canciller solicitó el respaldo del Senado de la República.
Lo anterior, luego de que Evo Morales renunció ayer al cargo de presidente de Bolivia tras la presión de las Fuerzas Armadas de aquel país.
En breve mensaje a medios, el encargado de la política exterior en el país indicó que su decisión ya fue informada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y a la Organización de Estados Americanos (OEA) para garantizar la integridad personal y libertad de Evo Morales.
Ebrard Casaubon recordó que México tiene una tradición de asilo, pues recibió anteriormente a personajes como Giuseppe Garibaldi, José Martí, Luis Buñuel, León Felipe, Rigoberta Menchú y Víctor Raúl Haya de la Torre.
"El otorgamiento de asilo es un derecho soberano del Estado mexicano que va acorde con sus principios normativos en política exterior para proteger los derechos humanos y respetar la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de las controversias y la no intervención", aseguró.
De acuerdo con el canciller, a nivel internacional existen dos ordenamientos jurídicos que sustentan el otorgamiento de asilo: la Convención sobre Asilo de La Habana de 1928 y la Convención sobre Asilo Diplomático firmada en Caracas en 1954.
Además, el primer ordenamiento en materia de asilo data de 1853, cuando México y Colombia suscribieron un tratado de no extradición por delitos políticos.
En su mensaje, el canciller Ebrard rememoró los golpes militares que se vivieron en el siglo pasado en América Latina, impulsados o apoyados por los militares, que, dijo, han derivado en acontecimientos "lamentables y violentos”.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025