La Mejora

Son más vulnerables ante hipotermia en Zona Este de Tijuana y Tecate

La hipotermia es la pérdida de calor corporal al presentarse una temperatura de 35 grados centígrados o menos. Si quienes la sufren no reciben atención médica inmediata pueden llegar al estado de coma o a la muerte.


Los niños y adultos mayores son más vulnerables ante hipotermia, principalmente en la Zona Este de Tijuana y Tecate. Los niños y adultos mayores son más vulnerables ante hipotermia, principalmente en la Zona Este de Tijuana y Tecate.

29 de noviembre de 2019

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- La Zona Este de Tijuana y la zona urbana de Tecate, así como las comunidades de El Hongo, San José de la Zorra y colonia Nueva Hindú son especialmente vulnerables a hipotermia por bajas temperaturas, advirtió la Jurisdicción Sanitaria Número Dos.
Remedios Lozada Romero, titular de dicha Jurisdicción de la Secretaría de Salud, mencionó que los grupos vulnerables por exposición prolongada al frío son los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60 y permanecer por tiempo prolongado a la intemperie con bajas temperaturas puede ocasionar trastornos en la salud.
Explicó que la hipotermia es la pérdida de calor corporal al presentarse una temperatura de 35 grados centígrados o menos.
Es cuando la sangre se desvía de la piel y de las extremidades para conservar, proteger y mantener las temperaturas de la parte media del cuerpo, lo que provoca que las distantes queden más expuestas a las temperaturas ambientales.
Quienes sufren hipotermia pueden presentar piel fría, pálida y rígida, somnolencia, confusión mental, torpeza, alucinaciones, inconsciencia, respiración superficial y lenta y si no reciben atención médica inmediata pueden llegar al estado de coma o a la muerte, advirtió la Jurisdicción Sanitaria.
Ante un caso de hipotermia además de solicitar atención de urgencia, se sugiere abrigar a la persona con ropa seca y mantener libres la nariz y boca; darle bebidas calientes (no alcohol, drogas, café o comida). Tampoco calentar sus extremidades, pues podría sufrir un paro cardiaco.
Para evitar la hipotermia es importante tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas:
Durante el invierno usar ropa gruesa de lana, bufanda, guantes y gorro. Ingerir líquidos y alimentos de alto contenido en calorías, en cantidades mayores a lo habitual. No salir de inmediato a la intemperie después de bañarse y no realizar excursiones a lugares con frío extremo como la sierra.
Lozada Romero insistió en que durante la presente temporada es común que se presenten frentes fríos en la región, lo que ocasiona bajas temperaturas.
Exhortó a la población a estar pendiente de los boletines informativos oficiales sobre el estado del clima y caso de requerir asistencia de urgencia llamar al 911.
Además, notificar a la autoridad de Protección Civil y a familiares en caso de salir a sitios turísticos de la sierra. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025