El Planeta

Deja tiroteo 11 heridos en Nueva Orleans

Dos de los heridos se reportan en estado crítico, se ha detenido a un hombre como sospechoso del ataque


El ataque se registró esta madrugada en Canal Street, dentro de la zona turística. El ataque se registró esta madrugada en Canal Street, dentro de la zona turística.

1 de diciembre de 2019

POR: Hiptex

NUEVA ORLEANS, ESTADOS UNIDOS.- Esta madrugada se reportaron once heridos por un tiroteo en el barrio francés de Nueva Orleans, sureste de Estados Unidos, a las 3:30 horas (9:30 GMT), anunció el departamento de policía local en su cuenta oficial de Twitter.
Hasta el momento once personas se encuentran internadas en dos hospitales de la región, dos en estado crítico, mientras que una más se trasladó por su propia cuenta al centro donde fue atendido.
La policía local aseguró que hay un sospechosos bajo su custodia, pero aún no se encuentra detenido por falta de pruebas contundentes que demuestren que fue culpable del hecho, por lo que no se ha divulgado su perfil.
El tiroteo ocurrió en Canal Street, un sitio con diversos locales comerciales que continuaba en funciones durante la madrugada. En la zona diversos bares y hoteles tienen concurridas actividades nocturnas, reportó NBC news.
El fin de semana después de la celebración de Día de Gracias estas calles se convierten en una zona concurrida, ya que se juega el clásico de fútbol americano universitario Bayou, acompañado por guerras de bandas, el festival griego, así como un desfile conmemorativo.
El barrio francés en Nueva Orleans, al sur de Luisiana, es una zona emblemática en Estados Unidos por sus fiestas y celebraciones, así como por sus bares de Jazz y Blues.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

El Planeta 5 de noviembre de 2025

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025

Brasil da inicio a los eventos de la COP30: el mundo pone la mirada en Belém ante nuevos desafíos climáticos

El Planeta 3 de noviembre de 2025