El Juego

Falleció Miguel Espinosa "Armillita Chico"

Miguel Espinosa Menéndez fue heredero de una importante dinastía taurina, la cual inició su padre, el destacado torero Fermín Espinosa "Armillita".


Falleció Miguel Espinosa "Armillita Chico" Falleció Miguel Espinosa "Armillita Chico"

6 de noviembre de 2017

POR: Hiptex

AGUACALIENTES.- El destacado matador de toros aguascalentense Miguel Espinosa "Armillita Chico" falleció hoy en su hogar en esta ciudad, a los 59 años de edad, por causas que sus familiares se han reservado hasta el momento.La Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares confirmó la lamentable noticia que ha enlutado el mundo taurino, no sólo de México, sino internacional, debido a la popularidad y fama que gozaba "Armillita Chico".
Nacido un 29 de septiembre de 1958, Miguel Espinosa Menéndez fue heredero de una importante dinastía taurina, la cual inició su padre, el destacado torero Fermín Espinosa "Armillita", la cual continuó su hermano Fermín y después su sobrino del mismo nombre. 
Miguel Espinosa siempre fue considerado como uno de los mejores exponentes del llamado toreo mexicano de arte, ya que desde sus épocas como novillero comenzó a destacar en su trayectoria, la cual apuntaló y reafirmó ya como matador de toros.
"Armillita Chico" fue parte fundamental de la época dorada del toreo mexicano, ya que sus inicios taurinos fueron muy bien cuidados y administrados por su progenitor, quien supo llevarlo hasta convertirlo en un destacado matador.
La dinastía "Armillita" está formada por el iniciador, el saltillense Fermín Espinosa Saucedo, seguida por su hermano Juan Espinosa y después continuó con sus hijos Fermín, Manolo y Miguel, y en la actualidad con el nieto Fermín "IV".
Tomó la alternativa un 26 de noviembre de 1977 en la Plaza Santa María de Querétaro, de manos del legendario diestro mexicano Manolo Martínez y testimonio del también destacado torero "azteca" Eloy Cavazos y del español José María Manzanares.
Confirmó su doctorado en la Monumental Plaza de Toros México un 18 de febrero de 1979, de manos de su padrino, el mexicano Mariano Ramos, ante el testimonio del español Pedro Gutiérrez "El Capea".


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Lionel Messi renueva con Inter Miami hasta 2028 y confirma su compromiso con el proyecto a largo plazo del club

El Juego 23 de octubre de 2025

Gran expectativa por ver a Isaac del Toro en el nacional de ciclismo

El Juego 23 de octubre de 2025

Reaperturan alberca de la Unidad Deportiva Reforma

El Juego 22 de octubre de 2025