Ensenada

Construye API represa de gaviones en arroyo para evitar contaminación

El proyecto de 4.8 millones de pesos contempla la realización de una obra hidráulica para el control de basura y almacenamiento de azolves


La obra se ejecutará en la desembocadura del arroyo dentro del Recinto Portuario. La obra se ejecutará en la desembocadura del arroyo dentro del Recinto Portuario.

15 de enero de 2020

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Administración Portuaria Integral de Ensenada (API) ejecuta una obra con valor de 4.8 millones de pesos consistente en una represa de gaviones en la desembocadura del arroyo Ensenada,
El proyecto contempla la realización de una obra hidráulica para el control de basura y almacenamiento de azolves en la desembocadura del arroyo, dentro del Recinto Portuario.
Las represas de gaviones son estructuras rectangulares de alambre galvanizado recubierto de PVC para evitar la corrosión por el agua salina, rellenas de rocas incluyendo el vertedor y la estructura disipadora.
Con esta obra se podrán almacenar 11 mil 259 metros cúbicos de azolves, antes que lleguen al mar, de esta manera será mucho más fácil y menos costosa la remoción de materiales en el arroyo, consideró la API.
El proyecto generará un alto impacto positivo, particularmente con el medio ambiente, así como en el mejoramiento de las operaciones portuarias, tambien, solucionará un problema de contaminación en la rada portuaria y minimizará el problema de azolvamiento de la misma; se estima que la obra finalice en abril del 2020.
El director general de la API, Juan Ramón Ruíz Armenta, también anunció la continuación y habilitación de la Calle de la Marina, obra que se encuentra en su primera etapa de desarrollo, la cual consiste en la extensión de 134 metros lineales donde se acondicionan instalaciones eléctricas y tuberías hidráulicas para después proceder a pavimentar con concreto la vialidad.
Este proyecto tiene como finalidad ampliar el andador turístico donde los ensenadenses y visitantes tengan la oportunidad de caminar y disfrutar de los espacios destinados para ellos.
La inversión estimada de esta obra es de 6.8 millones de pesos con recursos propios de API Ensenada. Se estima que los trabajos culminen a finales de febrero del 2020, continuando con la segunda etapa de acuerdo a lo estipulado en el proyecto ejecutivo, con una inversión total de aproximadamente 25 millones de pesos.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025