Tijuana

Unos aceptan demolición en Sánchez Taboada; otros se resisten

Las viviendas que les entregarán a cambio de que acepten la demolición de sus casas se encuentran en la Zona Este y los terrenos en Los Pinos, Laureles Santa María, Fraccionamiento Bonilla, Villas y San Martín.


No todos aceptan la demolición de sus casas a cambio de viviendas nuevas por los derrumbes en la zona. No todos aceptan la demolición de sus casas a cambio de viviendas nuevas por los derrumbes en la zona.

24 de enero de 2020

POR: Hiptex

Redacción/ HIPTEX
TIJUANA.- Poco menos de la mitad de los afectados por deslizamientos y derrumbes en la colonia Sánchez Taboada ya decidieron las opciones de casas adjudicadas por Infonavit y los terrenos que les ofreció el Gobierno del Estado, pero otros siguen resistiéndose, a pesar de que la autoridad asegura que todos los días hay nuevos colapsos repentinos.
Se trata de 189 familias de 433 viviendas que deben ser derribadas y 700 que se encuentran en riesgo de colapso, de acuerdo al censo del Gobierno del Estado.
Alejandro Ruiz Uribe, delegado único del Gobierno Federal, precisó que los terrenos -que pertenecen a los bienes públicos del Gobierno del Estado- se encuentran ubicados en la zona de Los Pinos, Laureles Santa María, Fraccionamiento Bonilla, Villas y San Martín; mientras las casas adjudicadas en: El Refugio, Bulevar 2000, Paseos del Vergel, Urbi Villas del Prado, entre otros fraccionamientos.
En ambos casos van a tener todos los servicios de electrificación, agua, drenaje y pavimentación.
Mientras tanto, observó, se continúa en pláticas con las personas que no han decidido por una de las dos opciones.
El Gobierno del Estado y el federal han ofrecido a los afectados esas alternativas y el pago de una renta de 3 mil 500 pesos mensuales y depósito único de igual cantidad mientras reciben la casa adjudicada o el terreno con casa, siempre y cuando acepten el desalojo inmediato de la vivienda siniestrada y firmen para su demolición.
El miércoles, Ruiz Uribe declaró que el PRD, encabezado por el abogado José Ángel Peñaflor Barrón, convoca a los afectados para tratar de llevarlos a no firmar, por lo que les pidió que “no se dejen engatusar”.
Son intereses políticos y es muy grave, indicó, “porque estamos hablando de la solución a la vida de las personas que no tendrían por qué politizarse en ningún sentido”.
El Gobierno del Estado ha sido generoso y solidario en cuanto a buscar soluciones dignas para las personas.
Esa población necesita urgentemente una solución a sus vidas; tienen cinco años colapsados, que perdieron sus viviendas -y no merecen después de ese tiempo de no haber intervenido, ni hecho nada para encontrarles solución-, ahora que hay un gobierno solidario, expresó.
Entre los nuevos acuerdos con los inconformes se encuentran que geólogos e ingenieros expertos en mecánica de suelo, harán una segunda verificación a las casas señaladas con sello de alerta amarrilla, para dictaminar si son o no habitables. (lgs)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Refuerza Gobierno Municipal acciones de mejoramiento urbano a través de 'Tijuana: Ciudad Limpia’

Tijuana 25 de noviembre de 2025

Realizan trabajos para reparar socavón en la Vía Rápida Oriente

Tijuana 25 de noviembre de 2025

La Barra de Abogadas Lic. Maria Sandoval de Zarco alza la voz ante la violencia que persiste en contra de las mujeres

Tijuana 25 de noviembre de 2025