La República

Hospitales privados, sin tecnología para diagnosticar Covid-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que sólo instituciones públicas pueden diagnosticarlo


“No es una prueba de uso clínico universal, es para la vigilancia epidemiológica”, aclaró el subsecretario de Salud. “No es una prueba de uso clínico universal, es para la vigilancia epidemiológica”, aclaró el subsecretario de Salud.

3 de marzo de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- Actualmente los hospitales privados no cuentan con la tecnología acreditada para diagnosticar el nuevo coronavirus Covid-19, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, señaló que “ningún hospital (privado) hasta el momento tiene la capacidad diagnóstica acreditada por el Instituto de Referencia y Diagnósticos Epidemiológicos (Indre), que es colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
“Lo que puede pasar es que, como con la pandemia de hace 10 años, las corporaciones hospitalarias privadas le cobren al paciente cuatro o cinco mil pesos para hacerles la prueba del coronavirus (que la hace) el sector público”, comentó.
Señaló que la prueba diagnóstica para el nuevo coronavirus no se necesita para atender a los pacientes con sintomatología, pues “no es una prueba de uso clínico universal, es para la vigilancia epidemiológica”, aclaró el funcionario.
En ese sentido, López-Gatell explicó que todos los hospitales de sector privado están obligados a atender a las personas cuando ingresen en condiciones graves, y si el paciente no tiene las condiciones económicas necesarias, transferirlos al sector público.
“No es válido que se le niegue el servicio cuando estén en condición crítica de cualquier enfermedad (...) hay una obligación moral, ética y legal de atender a la persona, estabilizarla y asegurar su traslado en condiciones adecuadas a una unidad de salud pública”, indicó.
En tanto en el sector público, el funcionario explicó que no hay algún hospital designado para atender a las personas infectadas del nuevo coronavirus, ya que solamente el 10 por ciento de los pacientes podrían presentar condiciones adversas y requerir hospitalización.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025

Impulsa CMIT un sindicalismo moderno e independiente en Baja California: Miguel Ojeda Castañón

La República 19 de octubre de 2025