La Mejora

Lavarse la manos, un reto para tres mil millones de personas

En muevas parte del planeta las personas no tienen acceso al agua potable


Lavarse las manos es la mejor manera prevenir enfermedades pero no todos lo pueden hacer. Lavarse las manos es la mejor manera prevenir enfermedades pero no todos lo pueden hacer.

14 de marzo de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- A nivel mundial tres mil millones de personas no tienen acceso a instalaciones para lavarse las manos y, de esta manera, protegerse del Covid-19, advirtió el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Además, 47 por ciento de las escuelas carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón, lo que afecta a 900 millones de niños en edad escolar. Asimismo, 16 por ciento de las instalaciones de atención médica no tiene baños funcionales.
En África subsahariana, 63 por ciento de las personas en áreas urbanas no tienen acceso al lavado de manos; mientras que en Asia central y meridional, 22 por ciento de los habitantes en las zonas urbanas carecen de este servicio.
“Lavarse las manos con jabón es una de las cosas más baratas y efectivas que puede hacer para protegerse y proteger a otros contra el coronavirus, así como muchas otras enfermedades infecciosas”, dijo el director de programas de Unicef, Sanjay Wijesekera.
La Unicef agregó que las poblaciones urbanas están en riesgo de infecciones respiratorias virales, debido al número de personas que hay en las ciudades y a las reuniones públicas en espacios abarrotados como mercados, transporte público o lugares de culto.(Notimex)


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025