El Dinero

Reconoce CDT plan municipal emergente del empleo

La medida generará al menos 3 mil empleos directos y el mejoramiento de la infraestructura urbana beneficiando al desarrollo de la ciudad


El Presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Aram Hodoyan Navarro. El Presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Aram Hodoyan Navarro.

1 de mayo de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Aram Hodoyan Navarro, reconoció las acciones que el Ayuntamiento de la ciudad realiza en beneficio de la población, específicamente a través del Plan Emergente de Recuperación de Empleo.
Estrategia que el Alcalde, Arturo González Cruz, anunció recientemente y que contempla la inversión de 561 millones 293 mil pesos procedentes del Ramo 33, destinados a la ejecución de 112 obras distribuidas en las nueve delegaciones de la ciudad, beneficiando a más de 800 mil personas, de acuerdo con lo dicho por el mandatario municipal.
Para el CDT, uno de los principales alcances que presenta esta iniciativa municipal es la importante generación de puestos de trabajo, la cual se estima entre los 3 mil empleos directos y 13 mil indirectos, situación que de entrada apoya en la situación familiar y reactiva la economía de la ciudad.
“Para nosotros es muy importante que no se pierdan empleos, porque eso es lo que mantiene una economía dinámica y solo así es como una ciudad puede seguir desarrollándose en todos los sentidos”, compartió Hodoyán Navarro.
Mencionó que otra de las ventajas que encuentra en esta estrategia es el hecho de que esos empleos están ligados a la realización de obras de urbanización, que mucha falta hacen en Tijuana.
“El plan contempla proyectos de urbanización, reconstrucción de vialidades con concreto hidráulico, bacheo, alumbrado público, mejoramiento de pluviales, etc.es decir acciones en puntos que nos generan importantes problemáticas a todos”, mencionó.
Compartió que por su parte el Consejo de Desarrollo de Tijuana, contribuye para que los emprendedores puedan resistir a estos tiempos difíciles y evitar el cierre de pequeñas empresas y la pérdida de empleos, esto a través del programa “Tijuana Contigo”, el cual brinda asesorías online con la intención de dar un mensaje que los tranquilice, motive y reoriente una vez pasada la pandemia.
Estas pláticas son impartidas por especialistas en distintos sectores productivos de la ciudad, en temas tan diversos como el futuro de los restaurantes, de la educación, el de las redes sociales, las universidades, empresas etc.

 

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025

Advierte CCE Tijuana latente huida de inversiones por nueva Ley de Amparo

El Dinero 20 de octubre de 2025