Ensenada

Rechazan propuesta de creación de nuevos cobros a restaurantes, hoteles y comercios

El presidente del  Comité Técnico Estatal del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California (CCE), Carlos Ibarra Aguiar


Es inadmisible someter a distintos sectores comerciales al pago de sobrerregulaciiones que no podrán soportar. Es inadmisible someter a distintos sectores comerciales al pago de sobrerregulaciiones que no podrán soportar.

22 de mayo de 2020

POR: Hiptex

ENSENADA.- El Comité Técnico Estatal del Consejo Coordinador Empresarial de Baja California se suma al rechazo en torno a la propuesta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja California, en la que se pretende aplicar un nuevo cobro a los establecimientos.
Carlos Ibarra Aguiar, presidente del Comité, señaló que aunado a los problemas que ya acontecen por la emergencia sanitaria a causa del virus SARS COV-2 y la crisis económica que ha desatado esta pandemia, los sectores están de acuerdo con sujetarse a las normas para garantizar la sana operación de los restaurantes, hoteles y comercios.
Destacó que con una afectación económica tan grave como la que hoy se vive y en espera de un largo camino para su recuperación, es inadmisible someter a los restauranteros, hoteleros y comercios al pago de sobrerregulaciones que sin duda alguna no se podrán soportar.
"No solo reiteramos nuestro rechazo a esta propuesta, al contrario, solicitamos a nuestros legisladores, crear incentivos fiscales para motivar y facilitar la recuperación de los sectores como lo es la aprobación de la "Deducibilidad al 100%" para el consumo en restaurantes y demás apoyos para el sector hotelero y comercial  ponderando que las medidas aprobadas en los congresos deben responder a mejorar las condiciones de sus representados y facilitando los medios para generar desarrollo económico", expresó.
Por todo lo anterior, indicó que solicitan de manera enérgica al Congreso del Estado a ser sensibles con el sector restaurantero, hotelero y comercial tomando en cuenta que estos aportan 7 de cada 10 empleos del sector servicios, y que como resultado de la crisis económica provocada por la emergencia sanitaria se prevé que el 40% de los negocios ya no podrá regresar a abrir sus puertas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Avalan salida y meta de la Baja 1000 en el Arroyo Ensenada

Ensenada 24 de octubre de 2025

Clausura Gobierno de Ensenada 10 construcciones en la colonia Moderna Oeste

Ensenada 23 de octubre de 2025

Alerta Protección Civil sobre llamadas de fraude en supuestos trámites

Ensenada 23 de octubre de 2025