Ensenada

Preparan reactivación de turismo en Valle de Guadalupe

Autoridades y vinicultores trabajan en protocolos de medidas preventivas para reactivación a lo largo de la Ruta del Vino


Será cuando el semáforo de la Nueva Normalidad, lo permita que el sector turístico del municipio de active y brinde. Será cuando el semáforo de la Nueva Normalidad, lo permita que el sector turístico del municipio de active y brinde.

5 de junio de 2020

POR: Hiptex

ENSENADA.- A fin de ir estableciendo lineamientos con medidas preventivas para la reactivación del turismo en Valle de Guadalupe, el alcalde Armando Ayala Robles sostuvo una reunión con empresarios de la ruta del vino y el titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del Estado de Baja California, Mario Escobedo Carignan.
En el encuentro, el presidente municipal destacó la importancia de adelantar este tipo de acciones, para que cuando, el semáforo de la Nueva Normalidad, lo permita, el sector turístico del municipio de active y brinde condiciones sanitarias para las y los visitantes.
El primer edil ensenadense, subrayó el gran valor que representa la Ruta del Vino para el turismo y la economía de Ensenada, pues de este sector dependen cientos de empleos directos e indirectos.
“Ensenada y su ruta de vino es reconocida a nivel mundial, además de que la calidad de la cocina ensenadense, nos coloca dentro de la Red de ciudades creativas de UNESCO en el rubro gastronómico”.
Refrendó su compromiso por de trabajar de forma conjunta y ordenada y celebró el que se estén elaborando lineamientos y protocolos que garanticen una estancia placentera, de forma segura para locales y visitantes, con el cumplimiento de las medidas preventivas que establecen las autoridades sanitarias.
Ayala Robles recalcó que Ensenada irá activando los sectores económicos, conforme lo vaya permitiendo el semáforo.
Reiteró su apoyo al sector vitivinícola, así como los promotores y organizadores de eventos sociales, a fin de seguir siendo competitivos con otros destinos turísticos del país, como San Miguel de Allende, Querétaro y Cancún.
Ello, aclaró, en apego a la normatividad vigente.
Al mismo tiempo recordó que hace unos días signó el Primer Acuerdo Estatal de Unidad contra el COVID-19 con el gobernador Jaime Bonilla Valdez y los alcaldes de los demás municipios de Baja California, para seguir los lineamientos indicados por la Secretaría de Salud a nivel federal.
Enfatizó en que se respetarán los semáforos relativos a la incidencia de casos de coronavirus en los municipios, mismos que definirán en forma escalonada la reactivación de las actividades económicas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025