El Planeta

Trump congela emisión de nuevos visados para profesionistas

La medida podría evitar la entrada a Estados Unidos de más de 240 mil de profesionistas extranjeros


Donald Trump firmó este lunes el decreto que estará vigente al menos el resto de 2020. Donald Trump firmó este lunes el decreto que estará vigente al menos el resto de 2020.

22 de junio de 2020

POR: Hiptex

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump firmó este lunes un decreto con el que congela la emisión de nuevos visados para profesionistas y de tarjetas de residencia, las conocidas como “green cards”, en lo que resta del presente año.
Con la medida firmada por el presidente Trump, la Casa Blanca justificó que la decisión tiene como objetivo "maximizar las oportunidades para los trabajadores estadounidenses encontrar empleo", en unos momentos en los que el índice de desempleo en el país se encuentra en el 13,3%.
La restricción también incluye trabajadores calificados de compañías en Estados Unidos, como el Disneyland o la telefónica AT&T, entre otras, que utilizan un mecanismo de subcontrataciones de empleados extranjeros que limitan las posibilidades de trabajo para los nacidos en el país.
La medida es en parte una extensión de la decisión que tomó Trump en abril de suspender la emisión de permisos de residencia permanente para inmigrantes, conocidos como "green card", como consecuencia de la destrucción de empleo sin precedentes provocada por la pandemia de Covid-19.
Entre los visados afectados se encuentran el H-1B, que está diseñada para ciertos trabajadores calificados, como los empleados en la industria tecnológica; el H-4, que son para las parejas de estos empleados; así como visados L-1, que están destinados a directivos que trabajan para grandes corporaciones.
Los permisos de empleo H-2B, para trabajadores de los sectores hoteleros y de construcción, y los J-1, que son para investigadores y profesores de investigación y otros programas de intercambio de trabajo, como las becas o las niñeras, también se verán paralizados hasta enero.
La disposición no habrá de afectar a quienes que ya viven en Estados Unidos con este tipo de visados.
La medida estará vigente al menor lo que resta de 2020,  lo cual podría evitar la entrada al país de más de 240 mil extranjeros.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

EE.UU. anuncia recorte del 10 % en vuelos ante prolongado cierre del gobierno

El Planeta 6 de noviembre de 2025

Beijing registra niveles “muy insalubres” de contaminación: el aire supera seis veces los límites de la OMS

El Planeta 5 de noviembre de 2025

Darfur enfrenta una hambruna oficial en medio del conflicto armado en Sudán

El Planeta 4 de noviembre de 2025