La Mejora

Exceso de radicales libres puede causar padecimientos como el Covid

Recomiendan mejorar la alimentación y realizar actividades físicas para reducir esta molécula producida por el organismo


El médico cirujano José Bruno Roldán Melo, dijo que al envejecer los radicales libres produce distintos malestares. El médico cirujano José Bruno Roldán Melo, dijo que al envejecer los radicales libres produce distintos malestares.

27 de junio de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Cuando los radicales libres están aumentados en el organismo se favorece que los padecimientos ataquen con mayor facilidad, entre ellos el Covid, manifestó el médico cirujano José Bruno Roldán Melo.
El director de la Clínica Melo, dijo que es recomendable que se tenga  conocimiento sobre los radicales libres, molécula que es producida por el organismo, y que al envejecer produce distintos malestares.
"Cuando el Covid encuentra un organismo con muchos radicales libres puede enfermar más a las personas, por eso se ve más en personas que padecen diabetes, obesidad, o otras  enfermedades crónico degenerativas que producen muchos radicales libres", expresó.
Destacó que para reducir los radicales libres es recomendable mejorar la alimentación, así como hacer ejercicio ya que está comprobado que estas prácticas los reducen hasta en un 50%.
El doctor Roldán Melo, señaló que la producción alta de los radicales libres es favorecida también por el consumo de alcohol, y tabaco.
Refirió que para quitar el exceso de grasa que se forma de manera abundante cuando los radicales libres están aumentados, se practican cirugías como la manga gástrica para disminuir el tamaño del abdomen y se ingieran menos alimentos.
Es aconsejable, agregó, el consumo de alimentos verdes como las espinacas y algas que tienen entre sus beneficios el ayudar a erradicar los radicales libres.

 

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025

Llaman a aprovechar “Ruta Rosa” de mastografías gratis en Tijuana, Rosarito y Ensenada

La Mejora 21 de octubre de 2025

Caravanas de salud llevan estudios para detectar el cáncer de mama

La Mejora 20 de octubre de 2025