Mexicali

Necesario redoblar esfuerzos contra Covid-19

La emergencia sanitaria se superará con la participación de todos


La subsecretaría de Derechos Humanos exhortó a no bajar la guardia. La subsecretaría de Derechos Humanos exhortó a no bajar la guardia.

2 de julio de 2020

POR: Hiptex
MEXICALI.- Al cumplirse el tercer mes de la emergencia sanitaria causada por el virus SARS CoV-2, y al ser responsabilidad tanto de las autoridades como de la ciudadanía combatir la pandemia, la Subsecretaría de Derechos Humanos llamó a redoblar esfuerzos para recuperar y salvaguardar la salud pública.
La subsecretaria Rocío López Gorosave, apuntó que “por parte del Gobierno está la adecuada atención a los enfermos, la gestión de recursos para dotar del equipo necesario y de la infraestructura hospitalaria que presenta un rezago histórico, así como contar con el personal médico necesario, además de supervisar que en las comunidades se observen las medidas preventivas dictadas”.
Añadió que la comunidad debe de mostrar responsabilidad social, cuidándose en lo personal y en lo familiar, acatar las indicaciones para evitar contagios sobre todo las que tienen que ver con la higiene constante, el resguardo domiciliario hasta donde sea posible y guardar la sana distancia en caso de tener que salir a trabajar o a realizar actividades esenciales.
La funcionaria estatal indicó que en Baja California, la coordinación interinstitucional en los tres órdenes de gobierno, se ha dado de manera firme y constante durante la contingencia, por lo que se observa una tendencia a la baja en cuanto a casos activos, lo que es una señal alentadora.
En este marco, López Gorosave hizo un breve contexto de las principales acciones llevadas a cabo por la dependencia a su cargo durante el transcurso de esta pandemia.
La difusión y concientización entre dependencias de los tres órdenes de Gobierno del documento denominado “Guía de Derechos Humanos para las medidas Covid-19” y de la “Guía para la protección de la salud de las personas con discapacidad en el contexto de Covid-19”, generadas por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión para las Personas con Discapacidad (CONADIS).
La solicitud formal vía oficio a la Asociación de Bancos de México (ABM) y a la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y Autoservicios (ANTAD), para que en los establecimientos integrantes de sus asociaciones con sede en Baja California, se tomen las medidas sanitarias adecuadas, se priorice la atención a personas de grupos vulnerables y se evite cualquier discriminación, en especial a trabajadoras y trabajadores de la salud.
La recepción y atención de alrededor de 62 quejas, gestiones y orientaciones relacionadas con la contingencia sanitaria, correspondientes a diversas dependencias de las Administraciones Federal y Municipal.
Finalmente, exhortó a los involucrados de los cinco Ayuntamientos, específicamente a las Direcciones de Seguridad Pública Municipal, para que independientemente de las medidas establecidas en su ámbito de competencia debido a la contingencia sanitaria, se respeten y observen plenamente los Derechos Humanos de la ciudadanía.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025