El Dinero

Avanzar al modelo de transferencia tecnológica el reto para BC y el país: empresarios

Necesario enfocarse en modelos asiáticos, que dejaron de ser solo centros de manufactura


La industria de BC debe seguir el ejemplo de China, India o Corea del Sur y apostar por la transferencia tecnológica. La industria de BC debe seguir el ejemplo de China, India o Corea del Sur y apostar por la transferencia tecnológica.

13 de julio de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Ante los retos que enfrenta la industria a raíz de la pandemia, los empresarios en Baja California deben cambiar su paradigma y dejar de promocionar al estado como un simple centro de manufactura, para avanzar hacia un modelo de transferencia tecnológica y de coinversión.
Así lo planteó Román Caso Espinosa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), zona Noroeste, al señalar que la industria en la región deben evolucionar.
"Tenemos que dejar de solo rentar metros cuadrados y tener mano de obra barata, de solo vender la idea de la ubicación geográfica, a tener una transferencia tecnológica y convertirnos en industriales propios", expuso.
El dirigente mencionó que esto se puede lograr invirtiendo con los corporativos de la maquila que ya opera en el estado, puesto que se cuenta con la experiencia y capacidad de años.
Román Caso destacó que las marcas más reconocidas en los diferentes sectores industriales tienen empresas maquiladoras en Baja California, por lo que el siguiente paso es apostar por ser copartícipes de dicha inversión.
"Es hora de dejar de seguir el modelo europeo, donde se dedica mucha inversión y años para investigación y desarrollo con el fin de crear nosotros las cosas, pero no tenemos ni la economía ni el tiempo dada nuestra realidad socioeconómico, sino que requerimos de negocios que inmediatamente generen derrame económico y empleos", reconoció.
Por último, el presidente de la Canieti Noroeste refirió que es necesario enfocarse en otros modelos de éxito como el de economías que en su momento estuvieron como México, es decir, China, India, Malasia, Japón o Corea del Sur, quienes iniciaron como centros de manufactura y apostaron por transferencia tecnológica, convirtiéndose en empresas nacionales, en lugar de ser solo shelters.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025