La Península
Condicionan empresarios apoyo al aumento a tarifa de agua potable
Proponen que los organismos operadores del agua reduzcan en un 5 por ciento su nómina

TIJUANA.- El Consejo Coordinador Empresarial condiciona su respaldo a la propuesta en el incremento de las tarifas de agua siempre que esté sustentada y apegada a la realidad, así como acompañada de ajustes encaminados a mejorar la eficiencia y garantizar la participación de la sociedad en la toma de decisiones.
Dici apoyo se condiciona a la reducción en un 5 por ciento la nómina de las Comisiones de Servicios Públicos por cada mil tomas; que se reduzca en un 5 por ciento, el costo global de operación por cada mil tomas de estos Organismos.
Igualmente plantea que se etiquete el 10% del ajuste en el monto de las tarifas para la inversión en obras e infraestructura hídrica en los municipios.
Además, también establece la necesidad que la Nueva Ley del Agua que se pretende aprobar, sea consensuada con los diferentes sectores productivos del Estado y sus opiniones sean consideradas en el análisis y aprobación de esta ley.
Y, finalmente, el CCE, proponer que para el nombramiento de Director
del Organismo se exija conocimiento y experiencia técnica en
el tema, así como solvencia moral y, en caso de cambio,
dicho nombramiento sea consensuado por el sector empresarial.
Mediante un comunicado, el organismo cúpula del sector empresarial fijó su postura en torno a la propuesta que los directores de los organismos operadores del agua en la entidad hicieran ante la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, para incrementar la tarifa de agua potable para uso comercial e industrial.
El CCE, establece al iniciar su posicionamiento, “tiene claro que resolver la problemática del agua es de suma importancia para el futuro de nuestra entidad. Ya que este recurso es sostén de vida de los bajacalifornianos, además de ser estratégico para el desarrollo económico”.
Para agregar: “Estamos convencidos de que el Gobierno del Estado y sus Organismos operadores del agua, buscarán transformar sus procesos de obtención y aprovechamiento del vital recurso. Privilegiando la eficiencia del gasto, la innovación tecnológica y la mejora constante en los procesos de operación”.
No obstante lo anterior y en razón de una posible reducción de la cuota de agua que nos corresponde del Río Colorado, debemos estar abiertos a analizar el aumento de las tarifas de agua para financiar nuevas fuentes de abastecimiento.
En ese sentido, como sector empresarial nos posicionamos a favor de cualquier situación que beneficie a la ciudadanía y a los sectores productivos. Pero rechazamos enérgicamente cualquier acción que se realice sin antes ser socializada y consultada con la población del Estado, concluye el posicionamiento del CCE en torno al tema del aumento a la tarifa de agua.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR