A dónde ir

Promoverán el turismo de aventura responsable

“Vive una Aventura Segura” es la campaña con la que se busca invitar a visitantes a disfrutar de la naturaleza


Se promoverá el turismo responsable en áreas naturales, con guías especializados y cumpliendo protocolos de seguridad. Se promoverá el turismo responsable en áreas naturales, con guías especializados y cumpliendo protocolos de seguridad.

23 de julio de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Para generar condiciones de turismo responsable, y colaborar con touroperadores locales, el Gobierno del Estado pondrá en marcha la campaña “Vive una Aventura Segura”, informó Mario Escobedo, titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST).
El funcionario estatal precisó que se trata de un proyecto para promover los atractivos naturales de la entidad, con un sentido de responsabilidad y prevención, una vez que lo permitan las condiciones de la pandemia.
“Con esta campaña también queremos reconocer a guías especializados en el turismo de naturaleza de Baja California, quienes muestran experiencias auténticas, por las rutas más emblemáticas del estado”, señaló.
La SEST, a través de sus redes sociales, compartirá información detallada del turismo de aventura, “coasteering”, “rappel”, “senderismo”, recorridos en kayak, canotaje, “paddle board”, “montañismo”, “camping”, “hiking” y “snorkeling”, visitas a zonas arqueológicas y cascadas, por mencionar algunas disciplinas.
Así se promoverá el acercamiento entre quienes quieran venir a disfrutar de la naturaleza, y los expertos en cada alternativa, mediante imágenes con códigos “QR” para conocer costos, itinerarios y datos de contacto para programar un viaje seguro.
“Eso nos ayudará a ofrecer recorridos mucho más seguros por playas, senderos, montañas, arrecifes, desiertos y bosques”, dijo Escobedo.
En Baja California se tiene el privilegio de contar con especialistas en diferentes disciplinas, como Anna Lucia López, en “cañonismo” y kayak; Aldo Gutiérrez, senderismo, “cañonismo” y avistamientos; Víctor León, senderismo y “coasteering”; y Octavio Guzmán, en excursionismo.
También se cuenta con la experiencia de Karla Castillo, excursionista y montañista; Nicolás Ortega, “cañonismo” y “paddle board”; Ricardo Avilés, montañismo y “rapel”; Leopoldo SanMiguel, “snorkeling” y excursionismo; Napoleón Medina, avistamientos naturales; y Fernando Jáuregui “hiking” y montañismo.
Además, Georgina Solórzano, “cañonismo” y “rappel”; Daniel Burgueños, técnica vertical; Alejando Solís, “cañonismo” y “arqueología”; y Adrián Chiquito, “addle board” y senderismo.
La campaña busca orientar a los visitantes para que atiendan las recomendaciones de salud, como evitar tumultos, cuidar el distanciamiento, usar cubrebocas y lavarse las manos de manera continua.
Finalmente, es importante destacar que la SEST recomienda el acercamiento con guías certificados, para que los visitantes tengan la plena confianza de que las actividades serán seguras. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Arte y Tradición en el Día de Muertos: Concursos en CEART Mexicali

A dónde ir 22 de octubre de 2025

Inaugura Cultura San Quintín exposición “Corazón Azul” de la artista Yaroo

A dónde ir 21 de octubre de 2025

Invitan al Festival Nacional de Folklór "México en la Frontera"

A dónde ir 21 de octubre de 2025