La Mañanera

López Obrador pide se conozca quiénes fueron sobornados en caso Odebrecht

El presidente pide que se llame a declarar a involucrados en supuestos sobornos a legisladores para aprobar reforma energética


AMLO señaló que en su Gobierno, la transparencia es la 'regla de oro’. AMLO señaló que en su Gobierno, la transparencia es la 'regla de oro’.

24 de julio de 2020

POR: Hiptex

OAXACA, OAXACA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “los mexicanos deben saber quiénes fueron sobornados en el caso Odebrecht y cuánto dinero recibieron”.
“Se repartió dinero a legisladores de partidos para aprobar la reforma energética. Cuánto y a quiénes, es importante saberlo, para que avanzara el llamado Pacto por México. En las primeras declaraciones de Odebrecht dijo que entregó sobornos por 10 millones 500 mil  dólares a altos funcionarios de México”, aseguró López Obrador.
El mandatario dijo este viernes que en su Gobierno se seguirá fomentando que la transparencia sea "la regla de oro" hacia la población, esto al hablar sobre los presuntos sobornos que recibieron legisladores para aprobar la reforma energética revelados por Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).
"Este es un asunto que amerita (...) que se busque un modo que permita, sin violar el debido proceso, informar al pueblo para que la gente conozca toda la verdad. Todos los mexicanos tienen que saber qué sucedió con este asunto y que se llame a declarar a todos los implicados, que se limpie de corrupción al país", dijo en conferencia de prensa mañanera desde Oaxaca.
"Otro asunto también vinculado a este manejo ilegal (es) lo que se utilizó para comprar sobornar a legisladores y que se aprobara el llamado Pacto por México", agregó.
El jueves, López Obrador aseguró que el caso de Lozoya destapó sobornos para utilizar recursos en el proceso electoral de 2012.
Lozoya habría declarado que el conglomerado Odebrecht pagó 6 millones de dólares al Gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto por el beneficio de contratos. La empresa habría dispuesto que una parte de ese dinero fuera destinado a sobornos a miembros del Congreso de la Unión para que aprobaran la reforma energética en 2014, de acuerdo con el diario Reforma.
El medio cita que el exdirectivo de Pemex reveló estos delitos con la finalidad de acogerse "al criterio de oportunidad".


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Condena Sheinbaum asesinado de Carlos Manzo; “no habrá impunidad”, promete

La Mañanera 3 de noviembre de 2025

Caída de la economía no llegará hasta fin de año: Sheinbaum

La Mañanera 31 de octubre de 2025

Atribuye Sheinbaum al crimen organizado, la “gran mayoría” de desapariciones en México

La Mañanera 27 de octubre de 2025