El Dinero

Refrenda Canaco, su compromiso con el comercio organizado

A 94 años de su fundación, sus principios permanecen vigentes


Promocionar, representar y defender los intereses legítimos del empresariado, los principios de la organización. Promocionar, representar y defender los intereses legítimos del empresariado, los principios de la organización.

27 de julio de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- En el contexto de la emergencia sanitaria por Coronavirus, la celebración de aniversario de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco-Servytur Tijuana), por primera vez en su historia fue suspendida.
El presidente de Canaco Tijuana, Jorge Macías Jiménez, indicó que aunque el aislamiento preventivo obligatorio impidió los tradicionales actos protocolares que cada año enmarcan el festejo por la fundación de este organismo empresarial, el apoyo y respaldo al sector del comercio, servicios y turismo, está más vigente que nunca.
“Este año representa un ciclo que nos marcará a todos, en el que la pandemia ha cambiado la dinámica social y económica, esto se refleja en nuestro sector desde la producción, distribución, formas de venta y consumo, así como en el manejo de personal y atención a clientes”, comentó.
Ante una crisis sanitaria como la que vivimos, al dolor de la pérdida de miles de personas se suma una crisis económica, señaló el líder empresarial, luego de manifestar que desde la Cámara de Comercio han externado ante los diferentes niveles de gobierno las necesidades de apoyos para fortalecer al sector y lograr su más rápida recuperación una vez concluida la pandemia.
Puntualizó que a lo largo de los 94 años de historia de Canaco, lucha y gestión ha sido una constante ante los organismos gubernamentales, prueba de ello es la reciente ampliación de la vigencia hasta el año 2024 del Decreto por el que se establece el Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte.
Desde el inicio de la pandemia, el sector comercial, de servicios y turismo ha cumplido cabalmente las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias y sostenido la actividad económica y empresarial, muchas logrando la sobrevivencia, destacó el Presidente de la Cámara de Comercio.
Mencionó que el 2020 era incierto para el sector empresarial, complicándose más por la inesperada pandemia mundial, que hace sumamente crítica y difícil la situación, particularmente para las micro, pequeñas y medianas empresas, cuya magnitud e impacto aún se desconoce.
“Aún con las vicisitudes y el panorama que se vislumbra, el empresario bajacaliforniano es gente de trabajo, dinámico y creativo, tiene la capacidad para ser la locomotora que saque a la economía de esta crisis, manteniendo la actividad y el empleo”, externó Macías Jiménez.
"Estamos acostumbrados a ver oportunidades en cualquier momento de dificultad, y esta no será la excepción,  seguramente cada uno, dentro de su área, se encuentra creando estrategia y planes para la reactivación de sus negocios, para, pronto, recuperar su lugar en el mercado de manera fortalecida, competitiva y productiva, moderna y digital", indicó.
“En este escenario, quiero reconocer a los empresarios de Canaco por su apoyo y confianza, al empresariado en general que a lo largo de estos cuatro meses de pandemia han apoyado a sus empleados y consumidor, así como a los tijuanenses, porque, al apoyar el comercio local, contribuye a fortalecer la economía de la ciudad”, expresó el presidente de la Canaco Tijuana.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025