Tijuana

Extienden hasta septiembre decreto de cero multas y recargos en Zona Metropolitana de BC

Acuerdan el pago de impuestos y derechos a partir del 1 de agosto hasta finales de septiembre en los municipios de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada


El Ayuntamiento de Tijuana impulsó la extensión del decreto. El Ayuntamiento de Tijuana impulsó la extensión del decreto.

2 de agosto de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- El Ayuntamiento de Tijuana impulsó la extensión del decreto cero multas y recargos en el pago de impuestos y derechos a partir del 1 de agosto hasta finales de septiembre beneficiando a esas ciudades, como un ejercicio de voluntad y coordinación entre los municipios de la Zona Metropolitana de Baja California, conformada por Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada.
Como una manera de continuar apoyando la economía de las familias de la región durante la pandemia por Covid-19, el presidente municipal de Tijuana, Arturo González Cruz y el tesorero del Ayuntamiento, Víctor Manuel Cerda Romero, realizaron las gestiones necesarias para hacer un frente común con las cuatro ciudades y ofrecer un paquete de estímulos fiscales que permita a los ciudadanos realizar su contribución.
González Cruz aplaudió la respuesta positiva de los municipios de la Zona Metropolitana, en el fortalecimiento de los lazos de cooperación y amistad, para continuar trabajando en la búsqueda de las herramientas necesarias que den como resultado opciones que garanticen el bienestar de los bajacalifornianos.
El tesorero municipal de Tijuana, Víctor Manuel Cerda Romero trabajó en coordinación con sus homónimos de los Ayuntamientos de Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada para promover el convenio de prórroga del decreto de cero multas y recargos en el pago de impuestos y derechos, durante agosto y septiembre, en el cual, los cuatro municipios otorgan facilidades para sufragar las obligaciones fiscales y eviten intereses por liquidación tardía.
“Otro de los beneficios es que los ciudadanos pueden pagar desde cualquiera de las ciudades que participan en este convenio, por ejemplo, si viven en Tijuana y tienen una propiedad en Ensenada, pueden liquidar en Tijuana, o bien, si deben pagar un derecho en Playas de Rosarito y viven en Tecate, pueden realizar su contribución desde Tecate y así sucesivamente, para esto es importante presentar el recibo de pago impreso, en tiendas de autoservicio y bancos participantes”, detalló Cerda Romero.
El funcionario explicó que adicionalmente se brinda el 50 por ciento de descuento en multas por incumplimiento a los reglamentos municipales. Los ciudadanos pueden realizar su contribución en las cajas de recaudación en los horarios de cada ayuntamiento; así como en las tiendas de conveniencia Oxxo, Abarrotes El Florido, en los supermercados y en las instituciones bancarias autorizadas.
La extensión del decreto es una prueba de buena voluntad de los municipios de la Zona Metropolitana, es un esfuerzo de trabajo en equipo para favorecer a los ciudadanos que por la contingencia sanitaria del coronavirus, no han podido saldar sus compromisos fiscales; de esta forma se cumple con la encomienda de privilegiar la salud y el bienestar de las familias bajacalifornianas.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Velan restos del Arzobispo Metropolitano de Tijuana

Tijuana 30 de octubre de 2025

Listo Operativo Halloween 2025 y Día de Muertos

Tijuana 30 de octubre de 2025

Instalan Consejos de Paz para fortalecer el tejido social en BC

Tijuana 30 de octubre de 2025