Mexicali

Signan Carta Intención para promoción de la Cultura en Baja California

La Secretaría de Cultura y la Fundación para las Letras Mexicanas


Esta colaboración representa una plataforma extraordinaria para beneficio de los bajacalifornianos. Esta colaboración representa una plataforma extraordinaria para beneficio de los bajacalifornianos.

5 de agosto de 2020

POR: Hiptex

MEXICALI.- Con el objetivo de unir esfuerzos para promover la cultura a través de actividades presenciales y virtuales, el Gobierno del Estado de Baja California a través de la Secretaría de Cultura encabezada por Pedro Ochoa Palacio, signó en sesión virtual, una Carta Intensión con la Fundación para las Letras Mexicanas, presidida por Miguel Limón Rojas y cuya sede es la Casa Estudio Gabriel García Márquez en Ciudad de México, con el objetivo de unir esfuerzos para promover la cultura a través de actividades presenciales y virtuales.
“Esta colaboración representa una plataforma extraordinaria. Esta administración se distingue por el fuerte impulso a la cultura, y sumarnos con una Fundación encabezada por un personaje como Limón Rojas, garantiza que el pueblo bajacaliforniano tendrá las puertas abiertas a una programación de alto nivel”, expresó Ochoa Palacio.
“Agradezco a Juan Villoro por ser el generador de esta idea y celebro doblemente porque además nos ofrecerá el curso Pasiones literarias: la obra de Gabriel García Márquez, con la posibilidad de alto alcance que dan las redes sociales”.
Por su parte, Limón Rojas afirmó que la firma representa para ellos un honor.  “Porque estamos convencidos de que los contenidos son de alta calidad y será de gran impacto para nuestra población. Tiene el valor adicional de que surge a partir de una reflexión provocado por Juan Villoro, quien tiene entusiasmo por participar a la par de su buen juicio y lazos de amistad”.
“En un convenio que además se enriquece por lo que Baja California representa culturalmente para el país y por tener un Gobierno en turno tan interesado y representado en este rubro por Ochoa Palacio, con amplia experiencia en la generación de programas y acciones de alto vuelo en una zona binacional que representen impulsos para ambas comunidades. Confiamos que todo saldrá tan bien que el entusiasmo se contagiará a otros estados para sumarse. Que sea el inicio de una actividad que tenga un largo aliento”, expresó.
El escritor Juan Villoro se refirió de igual modo al enorme potencial que representa “esta fusión entre la Secretaría de Cultura de Baja California y una Fundación que implica a una figura tan emblemática de la cultura como el gran García Márquez. Me identifico como un cartero virtual que llevó un mensaje que fue bien recibido y ahora estamos celebramos el fruto con una dimensión nacional que además romperá fronteras por la ubicación privilegiada de Baja California. Este es sin duda un gran momento”.
El inicio de la programación a generar con el compromiso de esta firma incluye el Curso virtual “Pasiones literarias: la obra de Gabriel García Márquez” por Juan Villoro; la inscripción de dos escritores de Baja California en el “Taller de Guion de Series Televisivas”, en modalidad virtual, a cargo de Alberto Barrera Tyszca; una serie de presentaciones de autores nacionales y extranjeros participantes en el Programa de Residencias Literarias de la Casa-Estudio Cien Años de Soledad; el Seminario  en línea “Fundamentos de la Apreciación Literaria”.
Además, se realizará la presentación de publicaciones literarias de la SC ante la comunidad de la FLM; los cursos “Fronteras, migraciones y escrituras geológicas”, “Poéticas del género”, ambos coordinados por Cristina Rivera Garza; ofrecimiento de una beca del programa Residencias Literarias de la Casa-Estudio Cien Años de Soledad a un escritor de Baja California; y un ciclo de conferencias sobre grandes figuras de la literatura hispanoamericana.
En la firma virtual estuvieron presentes además el escritor Eduardo Langagne, y por parte de la Secretaría de Cultura Magdalena Jiménez y Karla Robles. Para conocer las actividades de la Secretaría de Cultura se puede consultar www.facebook.com/BC.SecretariaCultura o el portal www.icbc.gob.mx.  


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Negó el Gobierno del Estado otro préstamo de 66 millones a Ensenada

Mexicali 22 de octubre de 2025

Ponen en marcha programa “Sendero Seguro” en la UABC

Mexicali 22 de octubre de 2025

Inició Gobierno de Marina del Pilar entrega de segundo cheque a adultas mayores

Mexicali 21 de octubre de 2025