La Península

Tumba Comisión de Hacienda del Congreso cobro a vinaterías propuesto por Novelo

Se contemplaba un cobro de casi 38 mil pesos para establecimientos que almacenen y venden vinos nacionales


La propuesta del alcalde Novelo de imponer un cobro a vinaterías de Ensenada fue eliminado en la Comisión de Hacienda del Congreso. La propuesta del alcalde Novelo de imponer un cobro a vinaterías de Ensenada fue eliminado en la Comisión de Hacienda del Congreso.

12 de diciembre de 2017

POR: Hiptex

ENSENADA.- La Comisión de Hacienda del Congreso local eliminó este lunes del dictamen de la Ley de Ingresos 2018 del Ayuntamiento de Ensenada el cobro de 500 UMA’s para el permiso por concepto de vinaterías, informó Jaime Palafox Granados, presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Vid.
El cobro fue incluido en la propuesta elaborada por el gobierno municipal, aprobada el 21 de noviembre por el Cabildo y presentada ante dicha comisión del Congreso el pasado 4 de diciembre.
En la sesión celebrada el 4 de diciembre en el edificio del ORFIS en Ensenada, la diputada Rocío López expresó sus reservas sobre este y otros cobros relacionados con la actividad enológica-gastronómica, por cuestiones de competitividad.
Esta misma semana se tiene previsto que el pleno del Congreso someta a votación el dictamen relativo a la Ley de Ingresos 2018 del Ayuntamiento, pero ya con tasa cero el cobro a las vinaterías.

VITIVINICULTORES ENVIARON ESCRITO A LA JUCUPO PIDIENDO APOYO

Tanto el Sistema Producto Vid de Baja California como el Comité Estatal del Sistema Producto Vid enviaron un oficio a la diputada Rocío López Gorosave, presidenta de la Junta de Coordinación Política y secretaria de la Comisión de Hacienda del Congreso, solicitando apoyo al sector vitivinícola en la propuesta de Ley de Ingresos de Ensenada.
Le pidieron “formalmente apoyo e intervención para evitar que se apruebe el cobro a los productores de vino y vinaterías… Particularmente por lo que corresponde a la vinatería y establecimientos que almacenen y venden vinos nacionales, así como aquellos que producen dicho vino”.
Para Jaime Palafos y Alberta Ceja “lo anterior es fundamental puesto que el nuevo cobro propuesto rompe con el espíritu, promoción y fortalecimiento del sector vitivinícola que siempre ha permeado en la ley de ingresos locales para contribuir un pilar del desarrollo económico y recuperación del sector turístico de nuestro municipio”.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019