El Dinero

Se mantiene BC como líder en manufactura y servicios de exportación

Baja California es uno de los cuatro estados que en mayo dejó de perder empleos en este sector, pese a la crisis del coronavirus


Hay en la entidad 931 unidades productivas del sector, destacó Marios Escobedo. Hay en la entidad 931 unidades productivas del sector, destacó Marios Escobedo.

6 de agosto de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- Baja California es líder en manufactura, maquila y servicios de exportación, con 931 empresas instaladas, en un sector para el que se generan estímulos desde el Gobierno estatal, destacó Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST).
Destacó que la planta productiva de IMMEX representa el 18% nacional, logrando mantener a Baja California como uno de los cuatro estados que en mayo dejó de perder empleos en este mismo sector, pese a la crisis del coronavirus.
“Fue por ello que no sólo se conservaron los 400 mil empleos, sino que se sumaron más de 300 plazas, la cifra más alta de las cuatro entidades mejor posicionadas del país”, comentó.
Señaló que en mayo se dieron de alta en Baja California nueve de las 13 nuevas IMMEX que llegaron al país, con las que se han acumulado 17 nuevas empresas de su giro en lo que va del año en esta entidad.
Las exportaciones, añadió, también rompieron la racha de pérdida, pues en mayo crecieron 18.3% con relación al mes anterior, en tanto que los insumos consumidos aumentaron 3%.
“Esta información se deriva del actual reporte estadístico del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), correspondiente a mayo 2020”, sostuvo.
Explicó que a las empresas de este programa se les permite importar temporalmente los bienes necesarios, para un proceso industrial o de servicio destinado a elaborar, transformar o reparar mercancías de procedencia extranjera, para su posterior exportación.
Por ese servicio o producto, afirmó, las empresas registradas no están obligadas a cubrir el pago del impuesto general de importación, el impuesto al valor agregado y, en su caso, de las cuotas compensatorias.
“Estamos conscientes que falta una mayor recuperación para este emblemático sector económico de Baja California, pero es compromiso de este Gobierno continuar atendiendo sus necesidades, así como las de otras actividades económicas de nuestra región”, concluyó.

 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Mantiene Tecate crecimiento inteligente en diversidad de sectores productivos: Index Zona Costa

El Dinero 22 de octubre de 2025

COPARMEX Tijuana llama a fortalecer la ejecución efectiva de las estrategias de seguridad pública

El Dinero 21 de octubre de 2025

Empresarios exigen integración local en megapuerto de Punta Colonet: Julio Salinas López

El Dinero 21 de octubre de 2025