Las Leyes

Proponen diputados de Acción Nacional internet gratuito para el regreso a clases

Como la pandemia por Covid-19 sigue incontrolable, los prestadores de servicios móviles tendrán que facilitar el acceso a todos los estudiantes de todos los niveles


Lizbeth Mata Lozano que los niños y los jóvenes deben tener acceso a los aprendizajes esenciales como “Aprende desde Casa”. Lizbeth Mata Lozano que los niños y los jóvenes deben tener acceso a los aprendizajes esenciales como “Aprende desde Casa”.

7 de agosto de 2020

POR: Hiptex

ENSENADA.- Con la finalidad de que los estudiantes puedan tener conexión a internet desde teléfonos, tabletas o computadoras para consultar sin costo los sitios y plataformas educativas, los legisladores del Partido Acción Nacional, presentaron un acuerdo a la mesa Directiva de la Cámara de Diputados, derivado de la pandemia que nos afecta y ante el inicio de ciclo escolar, explicó Lizbeth Mata Lozano.
La diputada federal dijo que la pandemia por Covid-19 sigue incontrolable, por lo que todos los prestadores de servicios móviles tendrán que facilitar el acceso a todos los estudiantes de México de todos los niveles educativos, para que puedan navegar gratuitamente a las plataformas educativas sin consumir datos de su saldo o planes contratados.
Señaló que esta propuesta ya se había analizado al final del periodo escolar pasado, sin embargo ante la prolongación del cierre de centros educativos por la crisis sanitaria, deben ofrecerse alternativas a la población estudiantil, apoyándolos para que sigan su formación académica.
Explicó que los niños y los jóvenes deben tener acceso a los aprendizajes esenciales como “Aprende desde Casa”, presentado por la Secretaría de Educación Pública, pero la realidad es que el acceso a las plataformas es desigual e insuficiente para aquellas familias desfavorecidas o que fueron afectadas por la pandemia al perder su trabajo.
Por ello, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Federal de Telecomunicaciones tienen que conjuntar esfuerzos para otorgar las facilidades a los alumnos de educación básica, educación media y superior.
En México hay 80.6 millones de usuarios de Internet y se estima en 20.1 millones el número de hogares que disponen de dicha red, ya sea mediante una conexión fija o móvil, de ellos 1.7 millones de usuarios utilizan Operadores Móviles Virtuales lo que los coloca como la población más vulnerable y que difícilmente usarán sus datos para tareas de sus hijas e hijos, concluyó.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Envía Sheinbaum a la Cámara de Diputados iniciativa para expedir Ley contra la extorsión

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Exhorta Congreso a depurar y fortalecer la confianza en las corporaciones policiales

Las Leyes 21 de octubre de 2025

Denuncian extorsiones contra emprendedores y exhortan a publicación de reglamento sobre polarizados

Las Leyes 20 de octubre de 2025