Ensenada

Por tormenta tropical Genevieve, decretan Alerta Verde en Baja California

El Comité Estatal de Emergencias permanece instalado en sesión permanente, debido al paso de la ahora Tormenta Tropical


La Alerta Verde significa peligro bajo ante la presencia de un fenómeno hidrometeorológico. La Alerta Verde significa peligro bajo ante la presencia de un fenómeno hidrometeorológico.

20 de agosto de 2020

POR: Hiptex

ENSENADA.- El Comité Estatal de Emergencias permanece instalado en sesión permanente, debido al paso de la ahora Tormenta Tropical Genevieve por la península de Baja California, y este jueves se reunió mediante videollamada, misma que fue coordinada por el Director Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández.
En la reunión se contó con la participación desde la Ciudad de México, del Meteorólogo de la Coordinación Nacional De Protección Civil, Gadiel Guzmán Mendoza.
“Se determinó que, aunque el Huracán Genevieve era categoría 1, y se degradó a tormenta tropical, este comité permanecerá en sesión permanente, monitoreando el paso de este ciclón tropical con los diferentes modelos de interpretación existentes, por lo que reiteramos el llamado a la ciudadanía a permanecer pendientes de la información que se genere por parte de este comité”, dijo Cervantes Hernández.
El Director Estatal de Protección Civil dijo que, aunque el Gobierno de México ubicó a Baja California en alerta verde del Sistema de Alerta Temprana Para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), esto se debe a la distancia en la que se encuentra este fenómeno natural de las costas de Baja California.
La Alerta Verde significa peligro bajo ante la presencia de un fenómeno hidrometeorológico.
El funcionario estatal dijo que continúan analizando la información y mencionó que, aunque no se prevé un impacto directo en la península, sí se visualizan posibles núcleos de lluvia asociados a este fenómeno en parte del territorio de Baja California.
“Nos mantenemos en alerta e informaremos a la ciudadanía cuando sea necesario a través de los conductos de comunicación que tiene el Comité Estatal de Emergencias”, dijo Cervantes Hernández.
En la sesión del Comité Estatal de Emergencias, vía videoconferencia, participaron protección civil y bomberos de todos los municipios del estado, diversas dependencias estatales que pudieran intervenir en caso de ser necesario. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Inaugura Claudia Agatón cursos básicos de seguridad en el mar

Ensenada 21 de octubre de 2025

Cerrarán tramos de la libre a Rosarito, El Sauzal y Ruta del Vino por nacional de ciclismo

Ensenada 21 de octubre de 2025

Claudia Agatón apoya modelo de solidaridad internacional que beneficia a familias ensenadenses

Ensenada 21 de octubre de 2025