La Península

Está fuera de control incendio en Sierra de Juárez

Han sido arrasadas 270 hectáreas de zona arbolada. Es uno de los más grandes en los años recientes, de acuerdo con la Conafor.


Está fuera de control incendio en Sierra de Juárez Está fuera de control incendio en Sierra de Juárez

3 de julio de 2017

POR: Hiptex
ENSENADA.- Una enorme nube de humo en forma de hongo visible desde Mexicali da una dimensión de lo que sucede en la Sierra de Juárez: un incendio de grandes proporciones fuera de control que hasta el domingo había arrasado 18 mil 770 hectáreas de vegetación, de las cuales 270 hectáreas presentan arbolado adulto, 7 mil 190 hectáreas son pastizales y 11 mil 310 hectáreas de ecosistema arbustivo. El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, informó que este incendio es uno de los mayores registrado en los últimos años en el estado, por lo que solicitó a las autoridades locales, estatales y federales enviar más recursos humanos y materiales para hacer frente al siniestro. En cuestión de horas se espera la suma de otros esfuerzos para tratar de hacer frente a las llamas, principalmente en la zona conocida como Cordillera de Molina, por El Hongo, a casi tres horas de Ensenada. El incendio inició el 26 de junio en el Cañón de Jamatay. SEGUIRÁ AVANZANDO POR LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS El pronóstico en cuanto al fuego es que seguirá avanzando debido a las extremas condiciones meteorológicas que se tienen en la zona serrana, con temperaturas superiores a los 38 grados centígrados, vientos de hasta 25 kilómetros por hora y una baja humedad, además de una acumulación de material vegetal combustible. El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), quien está a cargo del ataque al incendio, destacó que el siniestro avanza en un área muy extensa y una topografía complicada, lo que ha dificultado el acceso de los combatientes forestales para realizar ataque directo al fuego cuando las condiciones climáticas lo permiten. El domingo anterior se presentó un comportamiento extremo del fuego, por lo que el ataque inicial que había logrado la contención de más de la mitad del incendio se complicó y la contención se redujo a un 35 por ciento. En el ataque directo al fuego participaban hasta ayer 118 elementos, de los cuales 58 son brigadistas forestales y personal técnico de CONAFOR de los estados de Baja California, Tlaxcala, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tamaulipas; 30 elementos de la SEDENA, 20 brigadistas rurales, 5 de Protección Civil del Estado, así como personal de la CONANP, y Bomberos Tijuana. EL EEMI solicitó a la población a abstenerse de visitar la sierra de Juárez para realizar campismo o visitas recreativas debido al peligro que representa el fuego y las emisiones de humo producto de la combustión. ESTAMOS EN TEMPORADA CRÍTICA La temporada de incendios forestales en Baja California inició a finales de mes de abril, teniéndose registrados hasta el 20 de junio un total de 73, con una afectación de 4 mil 819 hectáreas. Comparativamente con la temporada 2016, en lo que va del año se han registrado incrementos de 187 y 735 por ciento, en número de incendios y superficie afectada, respectivamente, lo que indica que esta será una temporada de incendios muy difícil, según Conafor. Los meses críticos en los cuales históricamente se han registrado las mayores conflagraciones son junio, julio y agosto; además de las condiciones propicias para el desarrollo de grandes incendios por la presencia de Vientos Santa Ana durante los meses de otoño.

TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reportan saldo blanco en Tijuana por lluvias

La Península 20 de noviembre de 2019

Suspenden clases en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito

La Península 19 de noviembre de 2019

“Estoy en total disposición”, responde “Kiko” Vega

La Península 19 de noviembre de 2019