La República

México supera las 71 mil muertes a causa del Covid-19

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, dio a conocer que el país suma 671 mil 716 casos de y 71 mil 049 fallecimiento durante la pandemia


Al día de hoy, existen 78 mil 550 casos sospechosos que están a la espera del resultado de la prueba. Al día de hoy, existen 78 mil 550 casos sospechosos que están a la espera del resultado de la prueba.

14 de septiembre de 2020

POR: Hiptex

CIUDAD DE MÉXICO.- En México se acumulan 671 mil 716 casos de Covid-19 y 71 mil 049 fallecimientos desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero en el país, reportó este lunes 14 de septiembre la Secretaría de Salud.
Esa actualización del informe técnico diario sobre el avance de la pandemia de coronavirus mostró 3 mil 335 nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas, así como 228 nuevas defunciones respecto a las notificadas ayer.
Al presentar dicho informe en Palacio Nacional, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, explicó que en el país todavía hay 78 mil 550 casos sospechosos que están a la espera del resultado de la prueba de detección.
Destacó que si bien la autoridad sanitaria tiene confirmados 671 mil 716 casos totales de contagio, si se le aplica el porcentaje de positividad de 38%, los casos reales podrían sumar 703 mil 221 de los cuales únicamente 36 mil 616 son activos, es decir que han presentado signos y síntomas en los últimos 14 días.
En tanto, detalló que se han recuperado 475,795 personas que se contagiaron de esta enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
Dijo que en el país se han practicado un total de 1 millón 520,463 pruebas de Covid-19 mediante el método PCR.
El funcionario señaló que de las 31,126 camas de hospitalización general instaladas en todo el país para atender a pacientes con Covid-19, 9,568 (31%) se encuentran ocupadas, siendo las entidades que presentan mayor ocupación: Colima con 53%; Nuevo León con 52%; Nayarit con 48%; Ciudad de México con 46%; Hidalgo con 40%; Durango y Veracruz con 38%, respectivamente; Estado de México con 37%; Michoacán con 35 por ciento. Mientras que los estados que menor ocupación registran son Campeche y Chiapas con 6 por ciento.


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Abaten a “El Morral”, líder de “Los Chapitos”, y recapturan a “El Mono Canelo” y “El Chango”: anuncia Harfuch

La República 22 de octubre de 2025

Sheinbaum promete “justicia” tras asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Michoacán

La República 21 de octubre de 2025

Celebra el IMSS el Día Mundial del Pediatra

La República 20 de octubre de 2025