La Península
Desalojan a indígenas artesanos de la Plaza Cívica
La madrugada de este martes empleados municipales, con apoyo de Seguridad Pública, procedieron al retiro de los puestos colocados sin permisos.

ENSENADA.- No fue una, sino dos veces las que se colocaron sin permiso; a la segunda ya no hubo tolerancia. Aproximadamente a las 04:00 horas de este martes un grupo de artesanos indígenas fue desalojado de la explanada de la Plaza Cívica de la Patria, mejor conocida como tres cabezas.
Aún no amanecía cuando varios funcionarios de primer nivel, inspectores de diversas dependencias, apoyados por elementos de Seguridad Pública Municipal, notificaron a los indígenas acerca de la obligación de retirar sus puestos.
El alcalde Marco Novelo informó que el operativo se efectúo de manera pacífica, además de que se contó con la presencia de dos observadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, quienes atestiguaron que la acción no violentara las garantías individuales de dichos comerciantes.
Marco Novelo recordó que pese a que se les brindó la oportunidad de concluir con su actividad hasta las 20:00 horas del domingo 2 de julio y aunado a que se realizaron tres reuniones de trabajo con ellos, los expositores continuaron en su postura de permanecer en dicho espacio público.
“Es importante dejar en claro que aunque esta administración es generadora de oportunidades y promotora de la cultura de los pueblos originarios de nuestro país, no se va permitir la realización de actos al margen de la ley o que favorecen intereses ajenos al gran trabajo de nuestros artesanos”, afirmó.
A través de redes sociales los representantes de Unartis Artes y Colores en Movimiento acusaron represión, falta de diálogo y sensibilidad por parte de la autoridad municipal contra “gente que su único delito es querer trabajar”.
Dijeron estar cansados de la manera de actuar del Ayuntamiento “siempre de noche como los rateros”; señalaron como responsable al secretario del Ayuntamiento, Iván Barbosa, quien estuvo presente en el desalojo.
Más tarde, antes de las 00:07 horas, una cuadrilla de Servicios Públicos Municipales llegó al sitio para lavar la explanada con agua y jabón.
Al mediodía el grupo afectado se apostó en el estacionamiento del Palacio Municipal para protestar por la remoción de los artesanos; pidieron espacios para trabajar y anunciaron una avanzada de jornaleros agrícolas de San Quintín.
Desde el inicio de la actual administración ya no se ha permitido la colocación de tianguis en la Plaza Cívica de la Patria; inclusive se está construyendo una plaza artesanal junto al Centro Cívico, Social y Cultural Riviera de Ensenada para dar espacio a artesanos indígenas.
YA LO HABÍAN HECHO EL FIN DE SEMANA
Operativo Plaza Cívica
Desde el pasado fin de semana la autoridad municipal detectó anomalías en los puestos colocados en la Plaza, tales como almacenamiento de minas de gas, minas con mangueras conectadas de manera directa y sin regulador, mangueras remendadas con cinta adhesiva y extintores caducados, algunos desde 2009.
Al dar un tiempo para corregir las anomalías y no haber respuesta, los inspectores procedieron a levantar un acta administrativa por violaciones a diversos artículos del Reglamento para la Prevención, Control y Extinción de Incendios y Siniestros en el Municipio, a la persona de nombre Manuel Mendoza López, quien dijo ser el responsable de la exposición.
Posteriormente, personal adscrito al Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos solicitó a dicho responsable la autorización correspondiente para la realización del evento, así como los comprobantes de pagos de derechos, mismos que no fueron presentados por Mendoza López.
Ante ello, los inspectores dialogaron con el responsable de la actividad a quien tras hacerle saber que infringía una disposición municipal, le levantaron un acta administrativa por violación al artículo séptimo del Reglamento de Espectáculos Públicos y Centros de Reunión del Municipio de Ensenada B.C.
El ciudadano Manuel Mendoza aceptó no contar con el permiso del Ayuntamiento, pero se negó a firmar el acta; por lo que el personal municipal le entregó una copia de la misma y se retiró del lugar.
Horas después del operativo realizado por el personal municipal, por instrucción del alcalde, Marco Novelo, el secretario general del Ayuntamiento, Iván Alonso Barbosa Ochoa y Rebeca Mungaray Lagarda, jefa del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos se apersonaron en el lugar.
Iván Barbosa notificó a los expositores que la instrucción girada por el primer edil era dejarlos continuar con el evento programado a concluir el domingo 2 de julio a las 20:00 horas; sin embargo les recalcó la importancia de desempeñar su labor en apego a las disposiciones legales vigentes.
TAGS
TE PUEDE INTERESAR