La Mejora

Sin impacto el etiquetado de alimentos “chatarra” para reducir obesidad

Gobiernos deberían invertir en proyectos que fomenten la educación y el deporte


Para generar un cambio en la forma de consumo es necesario educar, más que informar a la población, consideran expertos. Para generar un cambio en la forma de consumo es necesario educar, más que informar a la población, consideran expertos.

10 de octubre de 2020

POR: Hiptex

TIJUANA.- El etiquetado que la Secretaría de Salud está haciendo en los productos "chatarra" para indicar que pueden ser nocivos para la salud por su alto contenido de azúcar, sal y otros ingredientes, no tendrá finalmente un impacto positivo para reducir la obesidad, consideró José Brumo Roldán Melo.
El director de la Clínica Melo, señaló que este esfuerzo que se está haciendo para que la ciudadanía conozca el contenido de este tipo de alimentos, no será de beneficio para disminuir las enfermedades que provocan.
Refirió que gran parte de la población que en el país no tiene las posibilidades de adquirir  alimentos de alto nivel nutricional, recurre al consumo de los alimentos "chatarra", porque al consumirlos se sienten satisfechos y porque además tiene desconocimiento de lo que es un carbohidrato o una proteína .
"Se está tratando de etiquetar los alimentos para crear conciencia, así como se hizo con los cigarros que producen cáncer; pero el problema es que los productos son fáciles de conseguir y en cada tienda de la esquina los venden y quienes tienen poco conocimiento de la alimentación son los más vulnerables, aunque tengan el etiquetado si no hay orientación desde las escuelas es un esfuerzo fortuito", mencionó.
En otros países, agregó, se ha invertido más para que las personas independientemente de lo que coman tengan acceso a la práctica del ejercicio y de recibir información nutricional en las escuelas.
En su opinión en el país el gobierno debería de invertir más en proyectos que fomenten el deporte y la educación nutricional para que el proyecto de etiquetado de los productos no quede solo como un esfuerzo. 


TAGS

TE PUEDE INTERESAR

Reconoce Secretaría de Salud BC trabajo de profesionales médicos en su día

La Mejora 23 de octubre de 2025

Personal del Hospital Materno Infantil refuerza su compromiso con el buen trato obstétrico

La Mejora 22 de octubre de 2025

Inicia vacunación contra influenza, COVID-19 y neumococo en BC

La Mejora 21 de octubre de 2025